Dotar de un enfoque ético a la Inteligencia Artificial, objetivo de la CEU San Pablo

Dotar de un enfoque ético a la Inteligencia Artificial, objetivo de la CEU San Pablo


La Universidad CEU San Pablo ha pasado a formar parte del ‘Rome Call for AI Ethics’, una red internacional de instituciones de educación superior que comparten mejores prácticas, herramientas y contenido educativo y se reunirá regularmente para implementar actualizaciones, discutir ideas innovadoras y democratizar las soluciones en la ética de la Inteligencia Artificial (IA).

La rectora de la CEU USP, Rosa Visiedo, ha firmado este acuerdo para adherirse a esta iniciativa impulsada por la Academia Pontificia para la Vida, IBM, Microsoft, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Ministerio Italiano de Innovación. Propuesta que pretende promover un enfoque ético de la Inteligencia Artificial, que respete la dignidad de todos los seres humanos. Para ello, comprende seis principios básicos: Transparencia, Inclusión, Responsabilidad, Imparcialidad, Confiabilidad, Seguridad y Privacidad.

En línea con este compromiso, IBM está ayudando a la Academia Pontificia de la Vida a ampliar el llamamiento a instituciones de educación superior, para crear una red de universidades que quieran compartir sus formas de hacer operativos estos principios, en educación e investigación. Por ello, la compañía tecnológica ha celebrado un encuentro universitario global en el IBM-Notre Dame Tech Ethics Lab de la Universidad de Notre-Dame (Indiana, Estados Unidos), con el objetivo de que, las universidades que así lo deseen, puedan tener la oportunidad de conectar con otras universidades y construir y utilizar tecnología centrada en el ser humano de manera que sea inclusiva y sostenible.


Compartir