24.3 C
Málaga
27 abril, 2025
AndalucíaNacional

El 46% de los jóvenes universitarios reconoce haber sido víctima de algún tipo de novatada

El 46% de los jóvenes universitarios en España reconoce haber sido víctima de algún tipo de novatada o de broma pesada, según un estudio realizado por la Comunidad Laboral Universia, en el que también se revelan las consecuencias psicológicas o físicas que conllevan este tipo de actos. En el caso de Portugal, por ejemplo, el porcentaje sube hasta el 73%.

El estudio precisa no solo que más de la mitad de los jóvenes han sufrido novatadas en algún momento de su juventud o vida académica, sino también que el 80% de estos no lo denunciaron. Estos sucesos, cada vez más asentados en la sociedad, provocan una serie de repercusiones en las personas que las padecen. Con respecto a esto, la encuesta indica que el 59% asegura haber tenido consecuencias psicológicas, incluso llegando a abandonar sus estudios (20% de los casos). También cabe destacar que un 6% de ellos conllevaron lesiones físicas.

novatadas4

A la hora de consultar las conductas más frecuentes, destacan las bromas pesadas (45%), seguidas del acoso verbal (23%). Llama la atención que un 12% asegura que es habitual que se lleven a cabo actos que violen la intimidad o la imagen de los jóvenes, mientras que un 6% apunta a la discriminación por razón de raza o religión; un 5% a la discriminación de género, y un 4% las lesiones físicas.

Por otro lado, el estudio también presta atención a la postura que toman las instituciones educativas ante las novatadas o las bromas pesadas. Así, en opinión de los jóvenes españoles, los centros educativos no prestan atención a este tipo de actos, siendo conocedores de esas situaciones. Así lo afirman un 44% de los encuestados. Asimismo, en general, ante esta cuestión, el parecer de los iberoamericanos no dista mucho de los resultados obtenidos en España.

En este sondeo han participado 2.453 personas de 10 países de Iberoamérica. El 54% de los encuestados fueron mujeres y el 46% hombres; en cuanto a la edad el 48% reveló tener entre 16 y 26 años. Sobre el nivel de estudios, el 80% tienen estudios universitarios o de posgrado.

novatadas6

Otras noticias de interés

Cultura UHU lanza nuevas convocatorias de los certámenes Contemporarte y Campus Cómic

Gonzalo Gálvez

Rogelio Velasco, un consejero con el aval de tres universidades andaluzas

Teresa Fernández

Los beneficios del entrenamiento de fuerza en la rigidez arterial, analizados en la UAL

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies