19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
AndalucíaGranada

El acuerdo España-Croacia da el pistoletazo de salida para desarrollar el acelerador de partículas en Granada

El acuerdo España-Croacia da el pistoletazo de salida para desarrollar el acelerador de partículas en Granada

La provincia de Granada ha acudido a la firma del memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ciencia y Educación de la República de Croacia y el Ministerio de Ciencia e Innovación del Reino de España, que ha tenido lugar en Zagreb, para colaborar en el desarrollo del programa IFMIF-DONES y que supone el pistoletazo de salida para construir el acelerador de partículas en Granada.

El memorando ha sido firmado por la ministra española de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y el ministro de Ciencia y Educación croata, Radovan Fuchs, en presencia de los Reyes de España, Felipe VI y Leticia, y del presidente de la República de Croacia, Zoran Milanovic.

La presencia en Zagreb de los Reyes de España, del presidente de Croacia, de la ministra de Ciencia e Innovación de España y 14 embajadores de diferentes países certifica el respaldo internacional a IFMIF-DONES.

La firma del acuerdo, ademas, refuerza la colaboración de los dos países en este proyecto de energía limpia y demuestra el compromiso del Gobierno de España con la implantación del IFMIF-DONES en nuestro país, en estrecha colaboración con la comunidad internacional, y en particular con Croacia.

La delegación granadina la integran el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena; el alcalde de la ciudad, Francisco Cuenca; la rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, y el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UGR, Enrique Herrera, así como el director del Consorcio IFMIF-DONES España, Ángel Ibarra, y el director del Consorcio IFMIF-DONES Croacia, Tonci Tadic, entre otras autoridades. También han estado presentes el secretario general de Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, Pablo Cortés y el presidente de la Confederación Granadina de Empresarios y de la Cámara de Comercio, Gerardo Cuerva.

Además, han asistido al acto los embajadores en Croacia de República Checa, Grecia, Gran Bretaña, Eslovenia, Alemania, Portugal, Bulgaria, Bélgica, Japón, Ucrania, Suiza, Dinamarca y Austria. Entre los invitados también se encontraban los máximos representantes del programa EUROfusion, la dirección general de Energía de la Comisión Europea y Fusion for Energy.

 

Otras noticias de interés

Andalucía se suma a la fiesta internacional de la Semana de la Ciencia

Aula Magna

Tres jóvenes emprendedores de la UAL desarrollan unas gafas para invidentes

Gonzalo Gálvez

Proyecto Life Ecogranularwater, por la eficiencia en el uso de agua potable

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies