
El alumnado de la UCA protagoniza el ‘Brindis Joven por el Enoturismo’
El rector de la Universidad de Cádiz, Francisco Piniella, junto a la delegada municipal de Turismo, Comercio y Consumo, Isabel Gallardo, el presidente del Consejo Regulador del Jerez, César Saldaña, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, Jesús Rodríguez, y el delegado del Rector para el Campus de Jerez, Antonio Rafael Peña, han inaugurado hoy, en el patio del Aulario del Campus de Jerez, el primer Brindis Joven por el Enoturismo.
Este evento se organiza desde la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, desde el grado en Turismo, en el marco del Día Mundial del Enoturismo. Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Jerez y del Consejo Regulador del Jerez. El programa ha incluido la presencia de varios venenciadores y la actuación musical de Samuel Tosso y Diego Gallego.
Francisco Piniella ha mostrado su satisfacción por participar en esta actividad, “la Universidad tenía que estar para apoyar la cultura de Jerez y del vino”, y más teniendo en cuenta la relevante relación de la institución académica con el Enoturismo desde la impartición de los estudios de Turismo y de Enología en grado, máster y doctorado. Un acto, ha concluido, de reivindicación “de algo tan nuestro como es la cultura del vino”, por lo que la UCA debía estar “brindando nuestra experiencia e instalaciones y compartiendo con los jóvenes”.
César Saldaña ha agradecido la acogida universitaria y ha recordado que para fortalecer el campo del Enoturismo se debe “mejorar nuestra oferta rural, nuestros viñedos, y en segundo lugar, que todos los ciudadanos fuésemos también embajadores de nuestro vinos, que son únicos por lo que cientos de miles de personas vienen porque se sienten atraídos por ellos”.
Asimismo, Isabel Gallardo ha resaltado que el vino “no es solo vino, es una forma de vivir, de nuestra cultura, de nuestro carácter alegre y acogedor”, unos valores que promueven y divulgan desde el Ayuntamiento para “preservar nuestras tradiciones y estilo de vida, y que necesita de la colaboración pública y privada para reforzarlos”. Ha agradecido a la Universidad de Cádiz esta actividad que pone la atención en “los jóvenes que son el futuro, en los que tenemos que sembrar para que estas tradiciones pervivan”.