El CEALM seguirá acreditando el B1 y el B2 de inglés y francés los próximos dos años
El Centro de Estudios Avanzados en Lenguas Modernas (CEALM) de la Universidad de Jaén podrá seguir acreditando los niveles B1 y B2, tanto en inglés como en francés, durante los años 2016 y 2017. Así lo ha resuelto la Asociación de Centros de Lenguas en la Enseñanza Superior (ACLES) que es junto a la CRUE (Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas) la institución que regula y unifica las políticas lingüísticas y de acreditación de exámenes a nivel nacional.
Esta acreditación ha sido posible, en parte, gracias a la Dirección de Evaluación y Acreditación (DEVA) de la Agencia Andaluza del Conocimiento, que es el organismo responsable de los asuntos de evaluación y acreditación a nivel andaluz, y que emitió un informe muy favorable sobre el dominio de lenguas extranjeras por parte de los profesionales del CEALM.
El Director del centro de la UJA, Antonio Bueno González, ha destacado sobre este tema que el CEALM es el centro de lenguas andaluz de creación más reciente y el primero que logró reunir, en su momento, tanto las certificaciones ACLES como DEVA. “Quiero hacer constar expresamente mi agradecimiento al profesorado del CEALM, cuya labor hace posible la concesión de estos reconocimientos”, ha matizado. Concretamente, la resolución de acreditación concedida por ACLES tiene fecha de 26 de noviembre de 2015, y renueva la ya concedida al CEALM el 5 de noviembre de 2013, para los años 2014 y 2015.
Dicha acreditación supone un amplio margen de comodidades y facilidades para los estudiantes del campus y el personal de la UJA, quienes no necesitarán desplazarse a otros centros para obtener las certificaciones mencionadas, B1 y B2 de inglés y francés. El CEALM es, en este sentido, uno de los motores principales de la universidad jiennense para fomentar la internacionalización en la comunidad universitaria. Actualmente en el centro se imparten cursos de inglés, francés, alemán, italiano y chino mandarín, una de las últimas incorporaciones y una lengua con múltiples aplicaciones en el mercado laboral, además de los cursos que se imparten de español para los grupos extranjeros.
Esta medida, que se aplica desde el año 2013, ha sido algo muy demandado desde el Consejo de Estudiantes, y de enorme interés para el alumnado. Especialmente desde que la obtención del certificado B1 en una lengua extranjera es requisito fundamental para obtener el título de Grado.
Calendario General de Exámenes de Acreditación 2015-2016