Exámenes online para mantener la seguridad ante los contagios. Tras el comunicado de la Universidad de Málaga sobre la presencialidad en las evaluaciones de enero, el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Málaga (CEUMA) se ha posicionado solicitando «las adendas realizadas para el formato online de manera preferente».
Desde la Universidad malacitana, el rector José Ángel Narváez, lanzaba un comunicado a todos los universitarios señalando que «como se indicó el pasado 24 de noviembre, las medidas adoptadas en las Resoluciones del Rector de los días 9 y 11 noviembre de 2020 se mantendrán vigentes hasta el final del periodo docente del primer cuatrimestre del curso 2020-2021». De esta forma, la UMA se ha mantenido en la línea del acuerdo de la AUPA de esta semana, apostando por el sistema bimodal y la presencialidad mientras que las condiciones lo permitieran.
Por su parte los estudiantes se han posicionado en contra de esta presencialidad. Así, desde el CEUMA el pasado 8 de enero se lanzó una encuesta para recoger la opinión de nuestro estudiantado sobre la docencia recibida en este primer cuatrimestre, así como el próximo periodo de evaluación. Según los datos recogidos por esta encuesta el 85% de los alumnos y alumnas consultados «prefiere, para esta convocatoria de exámenes, una modalidad online». Un posicionamiento que se podría considerar casi unánime, puesto que el 96% de los estudiantes de Turismo y el 92% de Filosofía han marcado su preferencia por el sistema digital, así como el 74% de los alumnos y alumnas de Telecomunicación y el 76% de Arquitectura, ramas más prácticas que podría entenderse pudieran preferir la modalidad presencial.
Alumnos contra la presencialidad
Siguiendo el comunicado oficial de la Universidad de Málaga, los representantes del CEUMA han destacado como, la solución dada por la institución «nos parece muy irresponsable por parte del equipo de Gobierno de la Universidad de Málaga, la cual no ha tenido en cuenta ni la opinión del estudiantado ni la realidad epidemiológica en la que nos encontramos».
De esta forma, el CEUMA ha solicitado la preferencia del formato online para los próximos exámenes. En el caso de las pruebas con un importante nivel de practicidad, han solicitado que se le adapte la evaluación a un formato online, y de esta manera ningún estudiante vea afectado así su derecho a examinarse o a realizar sus prácticas». Asimismo, también se ha hecho hincapié en la necesidad de que «los centros consulten a sus Consejos y delegaciones de Centro para las adaptaciones que se realicen de la docencia y la evaluación de manera inminente, así como a los estudiantes en cada clase«, sumando la petición a la UMA para que «inste a las empresas de transporte público a aumentar la afluencia en las horas previas a los exámenes y que endurezcan las medidas de seguridad dentro del transporte público». Todas estas peticiones destacan la importancia de cumplir con «los protocolos COVID presentados por la Junta y por cada centro y que, en el caso de no poder cumplirlos por la razón que sea, se pase a un modelo no presencial».
Estas posiciones se enmarcan en la situación general de contagios de la provincia de Málaga, la cual según datos de la Consejería de Salud y Familias ha sumado en la jornada de hoy 352 hospitalizaciones, de las que 38 son en la UCI, alcanzando un total de 1417 positivos PDIA (Pruebas Diagnósticas de Infección Activa) .
Entrevista a Miguel Ángel Sánchez, presidente del CEUMA
Desde Aula Magna, El Periódico Universiatrio, ayer martes entrevistamos a Miguel Ángel Sánchez, presidente del CEUMA. Entre los temas tratados destacó la presencialidad de estos exámenes así como la seguridad en las aulas universitarias.