15.1 C
Málaga
28 marzo, 2025
Universidad Jaén

El Consejo Social aprueba un presupuesto para la UJA de 135.670.000 de euros en 2025

El Consejo Social aprueba un presupuesto para la UJA de 135.670.000 de euros en 2025

El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Jaén (UJA) aprobó hace unos días el presupuesto de la institución para el año 2025, que asciende a un total de 135.679.000 euros, lo que supone un incremento con respecto al ejercicio anterior del 2,96 por ciento. En este sentido, el Rector, Nicolás Ruiz Reyes, aseguró que el Equipo de Gobierno de la UJA ha confeccionado “un documento de mínimos, fuertemente condicionado por el incumplimiento reiterado (en 2024 y 2025) del modelo de financiación por parte de la Junta de Andalucía, que nos conduce a una economía de supervivencia”. Según explicó el rector, “solo hemos podido incorporar en el presupuesto los gastos esenciales imprescindibles para garantizar el funcionamiento de la institución, a la vista de las restricciones previstas para el próximo ejercicio”. En este sentido, destacó que la Administración autonómica impone “fuertes condicionantes que restringen de forma muy notable nuestra capacidad de maniobra para hacer política e influir positivamente en el desarrollo de nuestra provincia”.

Nicolás Ruiz apuntó “las graves consecuencias y los riesgos que amenazan” a la UJA, como consecuencia de que la Consejería de Universidad no está cumpliendo con el Modelo de Financiación 2023-2027, ni con los acuerdos suscritos con los rectores y los representantes de los trabajadores para abonar determinados complementos retributivos a los trabajadores. “Esta falta de recursos económicos tendrá unos efectos especialmente negativos y graves para la UJA, que ya han empezado a reflejarse en el presupuesto de nuestra institución para el año 2025”, especificó el Rector.

Nicolás Ruiz puso el foco en las “condiciones del contorno que están lastrando el desarrollo de nuestra institución, principal motor de cambio y transformación de la provincia de Jaén”. Por un lado, se refirió el cierre del ejercicio presupuestario 2024 recordando que “la Consejería de Universidad debe cumplir lo acordado y firmado, e ingresar a las diez universidades públicas de Andalucía unos 50 millones de euros, fondos que deben tener carácter consolidable”.

Por otra parte, el Rector también se centró en el anteproyecto de presupuesto de la Junta para el año 2025, del que resulta una insuficiencia de financiación estructural de 87 millones de euros para las universidades públicas de Andalucía, de los que 4,4 millones de euros corresponderían a la institución jiennense.

En este sentido, el máximo responsable de la UJA especificó que la Junta ha incrementado en un 2,4 por ciento la partida de financiación de las universidades públicas andaluzas para el próximo ejercicio 2025. “Es una subida pírrica, sobre todo si se tiene en cuenta que el presupuesto global de la Junta ha aumentado un 4,4 por ciento. Con esas cifras, la sociedad tiene que preguntarse si las universidades públicas son una prioridad para el actual equipo de la Consejería”, reiteró el Rector jiennense.

Asimismo, Nicolás Ruiz insistió en que el presupuesto de la UJA está marcado por “los recortes injustos, irracionales, injustificados e injustificables que, a día de hoy, está imponiendo la Consejería de Universidad”. Al respecto, y como ejemplo significativo, el Rector señaló que el incremento en los gastos de personal de obligado cumplimiento (aquellos establecidos por ley, por acuerdos de Mesa General de Negociación o por sentencias judiciales) se cuantifica en 6,89 millones de euros, “una cantidad muy por encima del incremento global de todo nuestro presupuesto en términos absolutos, que es de poco más de 4 millones de euros”.

En concreto, el presupuesto de la UJA para el ejercicio 2025 se dedica básicamente a atender: los gastos del personal, por importe de 92.511.000 euros (68,19% del total); los gastos corrientes en bienes y servicios, con una cantidad de 20.559.000 euros (15,15%); así como las inversiones reales, por un montante de 16.612.000 euros (12,24%). De estas últimas, 13,50 millones de euros se destinan a gastos de inversión inmaterial (investigación, fundamentalmente), mientras que el resto, por un importe 3,10 millones de euros, se aplican en inversiones materiales, tanto de naturaleza nueva como de reposición.

Al respecto, el Rector aseguró que el presupuesto para los gastos de personal “viene topado por la Junta de Andalucía, por una cota de 92,7 millones de euros, que condiciona la dotación presupuestaria de este capítulo, al situarse muy por debajo de las necesidades de la universidad previstas para 2025”. De este modo, Nicolás Ruiz afirmó que, debido a estas circunstancias, el presupuesto de la UJA para 2025 no contempla los complementos retributivos para PDI y PTGAS, derivados de los acuerdos firmados por la Consejería de Universidad, así como tampoco otras obligaciones retributivas por aplicación de la Ley de Función Pública de Andalucía o de sentencias judiciales.

Con respecto a las inversiones en infraestructuras, Nicolás Ruiz especificó que no existe aportación alguna por parte de la Junta para obra nueva o de reposición.

Todos los gastos mencionados se financian, por una parte, con 108.089.000 euros de ingresos procedentes del capítulo de transferencias corrientes, en su mayoría procedentes de los créditos presupuestados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Por otro parte, estos gastos se atienden con los ingresos derivados de tasas, precios públicos y otros, con una cantidad de 16.532.000 euros, de los cuales 11.652.000 euros proceden de la liquidación de derechos de matrículas del alumnado por enseñanzas regladas. Finalmente, los ingresos por transferencias de capital se sitúan en 9.305.000 euros, que financian fundamentalmente inversión en investigación.

Otras noticias de interés

La UJA recibe al rector de la Universidad de Örebro en el marco del consorcio NEOLAiA

Guillermo Pedrosa

I Campeonato Andaluz de Kendo-Katas en la UJA

Alexis Ojeda

II Encuentro Nacional de Comisiones de Convivencia Universitarias (UJA)

David Molero

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies