17.3 C
Málaga
1 diciembre, 2023
AndalucíaMálaga

“El Coro, como un elemento más de la universidad, debe alcanzar esa excelencia”

Santiago Otero, director del Coro de la UMA

La música es el alimento del alma. En Europa es tradición que las universidades cuenten con un coro universitario, el cual se encargada de ofrecer la formación vocal a sus miembros así como dotar de un servicio a los actos institucionales. En el caso de la Universidad de Málaga, el Coro Universitario se sitúa entre los más destacados de su entorno, lugar que ocupa gracias a, entre otros, la labor de Santiago Otero, su actual director.

Desde 2017, Santiago Otero lleva la batuta del Coro Universitario malagueño. Su incorporación vino de la mano de la profesora María José de la Torre quien sumó a Otero a la plantilla. Del perfil de Santiago Otero destaca su amplia trayectoria profesional ligada a la música. Así, realizó la carrera de Dirección Coral en Sevilla, para posteriormente completar sus estudios en Madrid y Suiza, donde continúo con la especialización en dirección de la mano de los más reconocidos docentes. Actualmente, junto al Coro Universitario de la UMA también dirige la orquesta Málaga Camerata, labor a la que suma su trabajo en un centro de primaria.

40 voces unidas

El Coro Universitario de la UMA cuenta con unas 40 voces, de las cuales una treintena son femeninas, con menor representación de las voces masculinas. Esta falta de miembros masculinos supone el principal reto al que se enfrenta Otero, por lo que  “hacen falta más componentes masculinos. Actualmente los miembros del Coro han asumido que estamos en una etapa muy buena y ha cambiado musicalmente mucho. Para seguir en esa línea necesitamos hombres”. Asimismo, también destaca la necesidad de un perfil comprometido con el trabajo pues “no solo son los ensayos, también hay trabajo en casa para conseguir la excelencia”.

De las características del actual Coro destaca el interés que supone para los estudiantes internacionales, “tenemos mucho alumnado Erasmus, que se incorporan pero luego se van cuando finaliza su periodo de estancia aquí.  Eso hace que tengamos un coro flotante”, señala Otero. La necesidad de mantener una agrupación viene por el objetivo de alcanzar la excelencia del director, quien entre sus metas presenta el proyecto de realizar intercambios entre otros coros universitarios.  “Nos gustaría convocar conciertos conjuntos entre varios coros, lo hacemos aquí y luego nosotros vamos a sus instituciones. Es una experiencia para los músicos sobre cómo trabajar con otros maestros y otros estilos. Queremos sobre todo empaparnos cada uno de lo que hace el resto, para lo cual quiero tener a gente con mucha inquietud por aprender y por hacer música bien. Nos lo pasamos muy bien pero el trabajo es el trabajo”, remarca el director. Esta iniciativa es posible gracias a que “la Universidad de Málaga está en un momento de imagen exterior muy bueno y el coro como un elemento más de la universidad debe alcanzar esa excelencia”.

Del repertorio actual, Otero destaca la obra del Miserere, de Eduardo Ocón, “una pieza que llevamos tres años trabajando y que me gustaría institucionalizar. Además es del compositor malagueño más conocido, una forma de reforzar nuestro origen, poniendo en valor la figura local”.  Entre los encuentros previstos, se encuentra el próximo concierto de Navidad, que se celebrará en la Iglesia de San Agustín el sábado 21 de diciembre a las 20:15 horas. En Pascua ofrecen otro concierto, siendo el cierre de la temporada en junio en el Contenedor Cultural.  En estos encuentros, el coro “trabaja desde la polifonía pura de las etapas del Renacimiento y Barroco hasta temas mucho más actuales, como versiones de la música pop del siglo XX, abarcando todos los géneros”, con vistas a atraer al máximo posible de público.

Abierto a toda la comunidad

El Coro de la Universidad de Málaga  es un servicio que da el Vicerrectorado de Cultura y Deportes a toda la comunidad universitaria, no solo estudiantes sino también PAS y PDI. Para formar parte del coro “hay una cosa clara que es tener buen oído y una salud vocal aceptable. Que sepa entonar y pueda adaptarse al resto del coro”.

Las inscripciones están abiertas durante todo el año, aunque a principios de cada cuatrimestre se abre una convocatoria con pruebas más intensas para llamar a la participación. Tal y como expone Otero “los requisitos para participar pasan por formar parte de la comunidad universitaria, en cualquiera de sus ámbitos. Estamos abiertos así tanto a estudiantes, como PAS, PDI o incluso los estudiantes de la Fundación General o antiguos alumnos”. Los estudiantes cuentan además con el incentivo de poder solicitar tres créditos ECTS por año de coralista.

El Coro de la UMA ensaya dos veces por semana, martes y viernes de 19:00 a 20:30, en el Paraninfo de la UMA, pudiendo contactar con ellos en el mail coroofical@uma.es

Concierto de Navidad

 El próximo concierto de Navidad  se celebrará en la Iglesia de San Agustín el sábado 21 de diciembre a las 20:15 horas


Compartir

Otras noticias de interés

El Balonmano femenino de la UMA, ganador del Campeonato España

Aula Magna

La radio inaugura la agenda semanal de la Hispalense

Aula Magna

Ayudas del Consejo Social UHU para fomentar relaciones Universidad-Sociedad

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies