8’5 millones de euros para proyectos empresariales


El Comité Ejecutivo de Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) ha aprobado un total de 17 nuevos proyectos empresariales de I+D+i, que movilizarán una inversión privada cercana a 8,5 millones de euros.

Los nuevos proyectos empresariales aprobados recibirán más de tres millones de euros en incentivos de CTA y el 13,3% del presupuesto incentivable de los proyectos se subcontrata a 18 grupos de investigación diferentes de las universidades andaluzas de Granada, Huelva, Málaga, Sevilla, Pablo de Olavide, el CSIC y el Complejo Hospitalario de Jaén.

Estas iniciativas se ejecutarán en las provincias de Almería, Huelva, Málaga y Sevilla y pertenecen a los sectores Agroalimentario, Aeroespacial y Procesos Productivos, Biotecnológico, Edificación y Obra Civil, Energía y Medio Ambiente, Ocio y Turismo y TIC.

CTA es una fundación privada con 158 empresas miembros y más de una década de experiencia, impulsada por la Junta de Andalucía y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología. La Corporación ayuda a las empresas a planificar una estrategia de innovación desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios adicionales para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i, es decir, a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos.

Nuevos proyectos empresariales aprobados

–       MPRC-01: Modelos predictivos para la gestión colaborativa de estimaciones  en procesos de relación con el cliente. I3C Asesoramiento Y Gestión, S.L.
–       MEGEBAN: Mejora del gazpacho ecológico Biosabor y sus aplicaciones en nutrición humana. BIOSABOR, S.A.T.
–       UAV-GRASS: Gestión de zonas verdes mediante sensores embarcados en UAV. Althenia, S.L y Nadir Servicios Técnicos.
–       EV-TC Bed: EV- Tail Cone Bed Frame. Alestis Aerospace y Airgroup.
–       RADA: Conversión de hidrocarburos ligeros en compuestos aromáticos de alto valor añadido. CEPSA.
–       MORGAN: Motor rehabilitation by gamification. Brain Dynamics.
–       AIRIMGO: Seguimiento de individuos en zonas de protección especial. SHS Consultores.
–       N-UCO: Evaluación y desarrollo de nuevas aplicaciones para el aprovechamiento de la corriente no convertida de la unidad de Hydrocracker. CEPSA.
–       S4V: Desarrollo de un sistema de seguridad integral para la protección integral de un vehículo a partir de una única tecnología de sensado. Ontech Security.
–       SIC4: Sistema Inteligente de Corte de Carril para Conservación de Carreteras. AZVI.
–       CESAR: Cloud Engineering Software for Analytic RTU. Schneider Electric España.
–       REOLAS: Comportamiento reológico de mezclas de alquilbenceno sulfonato de sodio (las) con otros surfactantes y espesantes. CEPSA.
–       BOSS: Business Operations Support System. Dekra Testing and Certification.
–       EV-DoDes-6U: Estudio de Viabilidad sobre paneles solares desplegables para cubesat 6U. DHV TECNOLOGÍA ESPACIAL AVANZADA MALAGUEÑA.
–       CIExSRM: Collective Intelligent Extended Social – Segmentation Relationship Management. KNOWDLE MEDIA GROUP.
–       TRACKSAT: Estudio de Viabilidad de paneles solares con seguimiento para pequeños saltelites. DHV Tecnología Espacial Avanzada Malagueña.
–       BioN2: Diseño de nuevos biofertilizantes para cultivos del bajo Guadalquivir. Presentado por AGROQUIVIR.


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *