Las instalaciones deportivas de la Universidad de Jaén y los servicios que en ellas se desarrollan dan los primeros pasos para recuperar la normalidad. Desde que en el mes de marzo fuera declarado el estado de alarma la vida deportiva de la UJA se ha desarrollado principalmente de forma online, y los espacios para el deporte y las competiciones quedaron suspendidos a la espera de ver cómo evolucionaban las circunstancias.
La directora de Secretariado de Actividad Física y Deporte de la UJA, Gema Torres, señala que a partir del uno de octubre se pone en marcha el programa deportivo de la institución jiennense dentro de los protocolos de seguridad establecidos y con las singularidades que requieren la situación actual. En este sentido, la responsable sugiere a la comunidad universitaria estar al tanto de cuanto se publica en la web y en redes sociales sobre el desarrollo de estas actividades. Y subraya la puesta en marcha del Semáforo de la UJA Deporte, un sencillo sistema que a partir de tres colores: verde (actividades que se desarrollarán en circunstancias de normalidad), amarillo (actividades que podrán desarrollarse en situaciones con limitaciones parciales) y rojo (actividades desarrolladas en escenarios de estrictas restricciones) informará a los participantes de lo que pueden hacer.
En torno a 1.000 personas ya se han sacado la tarjeta deportiva de la UJA en este nuevo curso, una cifra, según indica Gema Torres, que aunque es inferior a la de otros año por estas fechas es un claro indicador de que en la comunidad universitaria jiennense hay ilusión y ganas por volver a la actividad deportiva.
Instalaciones deportivas
El Servicio de Deportes de la UJA ha informado de cuál será el uso de sus instalaciones deportivas durante este primer cuatrimestre (teniendo en cuenta que estos usos podrían verse modificados si las condiciones lo requieren). De esta manera a partir del 1 de octubre las pistas de pádel estarán disponibles mediante reserva previa, y las salas de ciclo indoor, musculación y cardio abrirán con limitación de aforo y con reserva previa. La pista de squash, al ser un espacio cerrado, no estará disponible. El resto de las instalaciones (pabellón cubierto, salas polivalentes y pista exterior) estarán destinadas al uso docente o a las actividades propias del Servicio de Deportes.
Actividades
Este mes se pone en marcha el programa de actividades físicas en contacto con la naturaleza. Los días 26 y 27 de septiembre hay programada un excursión de Alta Montaña que tendrá lugar en Sierra Nevada. Y el día 29 un descenso de cañones en la Cerrada de Utrero. A partir del mes que viene y hasta noviembre hay también organizadas actividades piragüismo, escalada, stand up paddle, vía ferrata y montañismo, entre otras posibilidades. Accede aquí al programa completo.
De cara a los grupos de entrenamiento universitario la natación ha quedado suspendida (tanto en el Campus de Linares como en el de Jaén) mientras que las salidas grupales de running empezarán a desarrollarse a partir de octubre. Por otro lado el programa de actividad física para mayores y las actividades de yoga están temporalmente suspendidas. Y se mantiene el grupo de Pilates en Linares. En cuanto a las actividades de pilates, zumba, entrenamiento, core, bodyjump o bodyweight, entre otras, que habitualmente se desarrollaban en las salas polivalentes del Campus Las Lagunillas, han sido trasladas al pabellón cubierto con el objeto de permitir mayor distanciamiento entre los asistentes. Accede aquí al horario de actividades.
Para este cuatrimestre, y dentro del Foco Cultura y Deporte, hay programados tres talleres online sobre deporte universitario, deporte online y emprendimiento en el deporte; así como un ciclo de conferencias con la participación de los deportistas Raúl Domínguez, Miguel Ángel Vidal y Noelia Camacho, entre otras actividades. Además, entre octubre y noviembre se va a celebrar el evento ‘UJA está de vuelta’, a través del cual los participantes podrán hacer diversas sesiones de bicicleta estática en paralelo con la celebración de la Vuelta Ciclista a España.
Competiciones
Las próximas competiciones deportivas propias de la UJA están a la espera de ver cómo evolucionan las circunstancias. Si bien desde el Servicio de Deportes se están organizando con la idea de que se puedan celebrar. En este punto Gema Torres aclara que en octubre se abrirá el proceso de inscripción para participar en el XXVIII Trofeo Universidad de Jaén, y que se concederá prioridad a las modalidades deportivas que permitan el distanciamiento y la seguridad. Igualmente, y si las condiciones son favorables, en enero se celebrará el Trofeo Acceso de la UJA.