El equipo de rugby femenino de Club Deportivo Universidad de Málaga organiza, por sexto año consecutivo, el Torneo de Rugby-7 Femenino Contra el Cáncer. La competición, que tendrá lugar el 7 de abril en las instalaciones del Complejo Deportivo de la UMA, busca concienciar, apoyar e informar a la sociedad sobre esta enfermedad.
La vicerrectora de Cultura y Deportes, Tecla Lumbreras; el director de Deportes de la UMA, Pedro Montiel; el director del área Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Málaga, Luis Verde; el responsable de comunicación de la fundación CUDECA, Ángel Krebbers; y la árbitro internacional de rugby Alhambra Nievas, han presentado este jueves el citado torneo benéfico. También acudieron al acto algunas de las deportistas del equipo de rugby femenino del Club Deportivo Universidad de Málaga.
«Es un torneo al que ponemos mucho cariño y en el que van a formar parte 12 equipos solidarios de toda España. Desde las 09:00 hasta las 18:00 horas, va a estar celebrándose esta competición», ha informado el director de Deportes de la UMA. En esta ocasión, todo lo recaudado en este torneo irá destinado a CUDECA. Asimismo, Krebbers ha agradecido al Ayuntamiento por
«valorar el esfuerzo que ponemos todas las instituciones para favorecer y que se haga visible una enfermedad como esta y, sobre todo, a una entidad que está luchando y que tanto hace por los enfermos de cáncer»
Además, ha añadido que durante esté día «nos acordaremos de aquellas personas que no están con nosotros, para que la solidaridad, una vez más, se ponga en valor». Por su parte, la arbitro internacional ha mostrado su satisfacción por este evento. «Es una alegría saber que cada año estas chicas le dan continuidad a un proyecto que ejemplifica al rugby como modelo positivo en el mundo del deporte», ha destacado. También ha mencionado a Estela Díaz, compañera del equipo de rugby que falleció a causa de un cáncer. «Es un ejemplo para todas, una líder y luchadora nata, y por ella esperamos que este torneo tenga muchas ediciones», ha resaltado.
Por su parte, el director del área de Deportes ha recordado que esta área está volcada en promocionar al deporte femenino. «Por desgracia, no tiene el lugar que se merece en los medios de comunicación ni en las instituciones», ha apostillado. «El rugby es donde mejor donde se concibe mejor el aspecto de convivencia y competición. Muchos deberían aprended de vosotras», ha concluido.