16.6 C
Málaga
30 abril, 2025
Nacional

El FONDO SUPERA COVID-19 ofrece 8,5 millones de euros para financiar proyectos en los ámbitos sanitario, educativo y social

FONDO SUPERA COVID-19

La pandemia de la enfermedad COVID-19 constituye una amenaza a nivel mundial y ha afectado de forma muy importante a nuestro país. Los desafíos a los que nos enfrentamos requieren más que nunca medidas colaborativas que nos permitan generar sinergias y ofrecer soluciones de alcance y rentabilidad social. Ante esta situación crítica, Crue Universidades Españolas, Banco Santander, a través de Santander Universidades, y CSIC han lanzado la convocatoria del FONDO SUPERA COVID-19.

Este fondo, con 8,5 millones de euros, está dirigido a financiar programas, proyectos colaborativos y medidas de apoyo universitario para minimizar el impacto de la crisis provocada por el coronavirus en los ámbitos sanitario, educativo y social. Crue Universidades Españolas gestionará esta convocatoria, cuyo plazo para la presentación de propuestas comenzó ayer, 22 de abril, y se mantendrá abierto hasta acabar los fondos o, como máximo, el 18 de diciembre de 2020.

La convocatoria define tres líneas de financiación prioritaria:

  • Investigación aplicada a la COVID-19
  • Proyectos de impacto y rentabilidad social
  • Fortalecimiento de la capacidad TIC del Sistema Universitario Español (SUE).

Las propuestas deben estar lideradas o coordinadas por una universidad del Fondo o centro del CSIC y contar, como mínimo, con la participación de una universidad. La convocatoria está dirigida al conjunto de centros del CSIC y universidades adheridas al Fondo, así como a instituciones públicas y privadas que participen en colaboración con estas y aporten valor añadido al desarrollo del proyecto.

Se puede acceder a la página web del FONDO SUPERA COVID-19, a través del siguiente enlace, en el que se recoge información relevante sobre el Fondo, la convocatoria y el mecanismo de envío de propuestas de proyectos.

Proyectos para una puesta en marcha inmediata

Las propuestas que se remitan para su evaluación deben adecuarse a la situación de emergencia generada por la pandemia, de manera que han de permitir una implantación y puesta en marcha inmediata o ya estar en curso en el Sistema Nacional de Salud y en los colectivos sociales a los que se atienda. Las iniciativas deben tener como prioridad la consecución de resultados concretos, tempranos y aplicables a la actual situación.

El presupuesto de la convocatoria es de 8,5 millones de euros y se financiará con cargo al FONDO SUPERA COVID-19. Su distribución orientativa entre las tres líneas es la siguiente:

  • 5 millones de euros para Investigación
  • 1 millón de euros para impacto social
  • 2,5 millones de euros para TIC.

En función de las solicitudes y los resultados del proceso de evaluación, esta distribución podrá variar.

La gestión de este Fondo se realizará mediante una comisión conjunta que ejercerá a su vez como comité evaluador, compuesta por representantes de Crue Universidades Españolas y de Santander Universidades. Este comité evaluador buscará y seleccionará a los expertos necesarios para la evaluación de las propuestas cuando sea necesario y velará también por la realización final de una memoria global con todos los proyectos financiados y las medidas implementadas para favorecer su puesta en valor social e institucional.

Otras noticias de interés

¿Visitarías un escenario de la Guerra Civil?

Aula Magna

Rosa Berganza, punto y final a la campaña apostando por un «proyecto integrador»

Aula Magna

Los 300 alumnos de 2º bachillerato más brillantes de toda España compiten por una de las Becas Europa

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies