El Hospital Provincial será sede de la UAL en el centro de Almería

El Hospital Provincial será sede de la UAL en el centro de Almería


En un futuro no muy lejano el Hospital Provincial será sede de la UAL en el centro de Almería. Así se anunció durante la última visita institucional al Palacio Provincial del consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, José Carlos Gómez Villamandos. Encuentro en el que, junto al presidente provincial, Javier Aureliano García, ambos hicieron pública la intención de dotar de uso académico a este emblemático edificio, que también albergará el futuro Museo del Realismo Español Contemporáneo.

Una buena noticia para la institución académica almeriense con la que su rector, Carmelo Rodríguez, recordaba que “la presencia de la UAL en centro es una reivindicación casi histórica”. Por ello no es de extrañar que en este encuentro mostrase su satisfacción por la cesión de una parte de las dependencias del siglo XIX del Hospital Provincial, si bien ha remarcado que “no significa que renunciemos al edificio de la Tesorería de la Seguridad Social en el Paseo”.

Además, el rector ha especificado que el objetivo es mantener una actividad tanto de formación, con “una parte importante de enseñanzas dentro de nuestro centro de posgrado y enseñanzas propias” que se dirigen a unos 2.000 estudiantes, como de actividades culturales, de reuniones y relacionadas con el emprendimiento.

De este modo, tras meses de conversaciones, la Junta de Andalucía y la Diputación Provincial se unirán y trabajarán de forma conjunta en una Comisión Mixta, en la que también estará presente la Universidad de Almería, para abordar la restauración del inmueble objeto de la cesión y determinar su uso como centro universitario.

El Hospital Provincial, enclave estratégico para el crecimiento de la UAL

El presidente de la Diputación ha destacado la importancia de este futuro acuerdo y ha asegurado que la cesión va a cumplir con los objetivos que se marcó el Gobierno de la provincia cuando abordó la “ilusionante aventura” de recuperar el antiguo Hospital Provincial. Metas entre las que figuran la de revitalizar el casco histórico, llenar de vida durante todo el día el entorno del Hospital Provincial, completar el complejo cultural y artístico que supondrá el Museo del Realismo Español Contemporáneo con instalaciones de primer nivel y acercar la Universidad, y por tanto a los jóvenes, hasta el centro de la ciudad.

En este sentido, con el fin de que la UAL pueda trasladar al centro histórico parte de su actividad, principalmente en materia cultural y de emprendimiento, a través de la citada Comisión las tres partes definirán su participación, que quedará plasmada en un convenio posterior. Proyecto en el que la idea pasa inicialmente por que la Diputación ceda el espacio, la Universidad de Almería redacte un proyecto de rehabilitación acorde a sus necesidades, dado el deterioro que presentan las instalaciones, y la Junta de Andalucía contribuya a su financiación.

Asimismo, García ha asegurado que las condiciones de las que parte el inmueble cedido, que “no se ha rehabilitado al cien por cien”, posibilitan una intervención “muchísimo menos costosa” de la emprendida por la institución para rehabilitar las dependencias del edificio civil del siglo XVI de cara a crear la sede del Museo del Realismo Español.

De este modo, en conjunto, el espacio propuesto para que la UAL llegue al corazón de la ciudad consta de dos plantas con una cubierta, que “es un sitio inmejorable” para la realización de ciertas actividades, con la posibilidad de acceso y uso también del patio central del claustro, sobre el que se reparten las dependencias. Una parte del inmueble que, a su vez, dará acceso a tres calles, entre ellas el Paseo de San Luis.

Palabras con las que el presidente de la Diputación ha destacado esta “oportunidad para que la UAL sea epicentro de la actividad cultural de la ciudad”. Por supuesto, sin olvidarse de agradecer tanto al rector como al consejero su “predisposición” para estudiar la propuesta de la que también se ha dado traslado a la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez.

Así pues, el consejero ha agradecido el ofrecimiento hecho desde la Diputación de Almería para la cesión de parte del Hospital Provincial, un espacio “emblemático” que “va ser un éxito” y al que la UAL “sabrá sacarle todo el partido posible para convertirlo en un centro de atracción de cultura”, al tiempo que contribuirá a dinamizar el casco histórico.

El edificio del Paseo también es prioridad

Además de la cesión de una parte del Hospital Provincial, tanto el consejero como el rector de la UAL han apuntado que con este acuerdo para abrir una nueva sede en el centro, las administraciones no renuncian a la posibilidad de contar con un edificio en el Paseo de Almería. Por ello, mantienen las negociaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social para hacerse con las dependencias que en diciembre de 2020 la Junta de Andalucía devolvió con tal fin.

En este sentido, Gómez Villamandos ha indicado que “desde luego, la universidad no renuncia a ese espacio de edificio de la Seguridad Social. Y advierte, además, que “se han producido cambios normativos que pueden facilitar ese traspaso”; por lo que esperan que el Gobierno de España “haga esa cesión en el menor tiempo posible”.

Algo que ha sido respaldado por el rector pues desde la Universidad de Almería, que en 2023 cumple 30 años desde su creación, la intención inicial pasa por contar con un edificio en una de las principales calles de la ciudad. Su objetivo es que sirva como punto de información y de gestiones relacionadas con la universidad que, al mismo tiempo, también permita al rectorado tener presencia institucional en el centro.


Compartir