14.9 C
Málaga
23 enero, 2025
Nacional

El II Concurso #HiloTesis ya tiene a sus ganadores

El II Concurso #HiloTesis ya tiene a sus ganadores

Crue Universidades Españolas ha anunciado a través de su cuenta de Twitter hoy mismo, viernes 27 de mayo, el fallo del jurado de la segunda edición del Concurso #HiloTesis. Una propuesta de divulgación científica, bautizada exactamente como ‘Tu Tesis Doctoral en un Hilo de Twitter: #HiloTesis’, en la que han resultado ganadores cuatro estudiantes de las universidades de Valladolid, Complutense de Madrid, Extremadura y Girona. Certamen cuyo jurado lo han formado vicerrectores y vicerrectoras de la Unidad de Cultura Científica de varias universidades.

Señalar que el Concurso #HiloTesis es una iniciativa de Crue, en colaboración con la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga) de la comisión sectorial Crue- I+D+i. Iniciativa que tiene como objetivo promover el desarrollo de habilidades de comunicación y divulgación científica de los investigadores e investigadoras de las universidades españolas. Así, la etiqueta #HiloTesis ha generado desde el pasado 10 de abril, fecha en la que se anunció la segunda convocatoria, más de 7.500 tuits y 20 millones de impresiones.

Ganadores del II Concurso #HiloTesis

El primero de los hilos premiados de la ‘Categoría General’ de este segundo Concurso #HiloTesis corresponde a Lara Sanoguera Miralles (@LaraSanoguera), de la Universidad Valladolid, por su investigación sobre cómo las células borran información innecesaria, la cortan y la pegan para tener un manual de instrucciones lógico y poder acabar, por ejemplo, con las mutaciones genéticas que causan el cáncer de mama hereditario. Compara las cadenas de ARN con los grupos de WhatsApp que incluyen información innecesaria.

https://twitter.com/LaraSanoguera/status/1520372413296525312?s=20&t=DcD5AOo0gZZderxD-8IIFQ

El segundo hilo galardonado pertenece a Daniel Pattier Bocos (@Cantaaprende), de la Universidad Complutense de Madrid, que investiga sobre la proliferación de canales educativos en YouTube, a raíz de la pandemia, y la brecha de género que existe entre los llamados ‘edutubers’.

https://twitter.com/Cantaaprende/status/1519636344699564038

También en esta categoría general el jurado ha reconocido el trabajo de Elena Cristina Rodríguez Garlito (@elenacrisrg) sobre cómo detectar las plantas invasoras de los ríos mediante imágenes de satélite e inteligencia artificial.

https://twitter.com/elenacrisrg/status/1520127368354013193?s=20&t=GULmjMhNRhkVR8gSv-EuBw

Por último, en la categoría de ‘Discapacidad e Inclusión’ el premio ha recaído en Maialen Beltran Arreche (@mailabii), de la Universitat de Girona, por su hilo sobre las mujeres con discapacidad intelectual y sus relaciones afectivo-sexuales.

https://twitter.com/mailabii/status/1520416535986294785?s=21&t=jepJbCQPniLFiJmn0yjwMw

Éxito de participación

Entre el 19 y el 30 de abril, un total de 317 participantes, procedentes de 47 universidades, publicaron sus respectivos hilos de 20 tuits como máximo en esta red social. Del total de participantes en el II Concurso #HiloTesis, se eligieron a 44 de la ‘Categoría General’ y a 17 de la de ‘Inclusión y Discapacidad’. De la votación final, se han obtenido los cuatro hilos ganadores.

Sin duda, una exitosa iniciativa la de #HiloTesis, que cuenta ya con dos ediciones, sobre la que hablará el coordinador de la Unidad de Cultura Científica e Innovación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Alberto Nájera, en ‘Ciencia en Redes’, en la sección ‘10 minutos de gloria’, el próximo 8 de junio en CaixaForum Madrid.

Otras noticias de interés

Derecho en Comillas ICADE: nuevo decano e impulso a una formación de calidad

Aula Magna

La Semana de la Educación vuelve a llenar IFEMA de la actualidad más innovadora del sector

Aula Magna

CRUE solicita al Gobierno que les escuche para la elaboración del Estatuto del Becario

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies