Las habilidades de comunicación son una exigencia social, cuya enseñanza, por ejemplo en la cultura anglosajona, se articula de forma natural dentro de los itinerarios formativos. En nuestro país, sin embargo, tradicionalmente se ha venido detectando esta carencia, vinculada al entrenamiento en el ámbito de la oratoria. Algo que, últimamente, los expertos señalan y destacan con insistencia.
Y es que la globalización en materia de comunicación ha puesto de manifiesto la necesidad de poner en valor este tipo de conocimientos y habilidades. Los profesionales, cada vez más, se ven obligados a formarse en estas competencias, desde los de mayor responsabilidad a cualquiera que tenga que hacer una presentación pública, actividad comercial, labor docente, opositar, presentar un trabajo fin de curso, etc.
El Centro Universitario TAI, el único espacio de formación interdisciplinar de las Artes en España, ha detectado desde hace tiempo esta necesidad y le ha querido dar respuesta proponiendo para el nuevo año un curso de postgrado: el Master Executive en Comunicación Eficaz para Profesionales, bajo la dirección de la Doctora Belén Andueza. Como título propio de TAI, este Master es el único que abarca todos los ámbitos formativos que necesita una persona para concretar el desarrollo de sus habilidades comunicacionales: expresar y presentar un mensaje eficazmente, hablar ante los medios de comunicación, mantener una entrevista o defender un proyecto creativo.
Un programa integral, de nueve meses de duración, con constituye una auténtica novedad diferencial en el escenario pedagógico de nuestro país. Se ha diseñado para aquellos interesados en desarrollar su capacidad comunicativa dentro de todos los ámbitos de la vida social logrando una comunicación más eficaz y satisfactoria, independientemente de la titulación académica. En realidad, para cualquiera de nosotros.
Entre los contenidos que se imparten en el Master, se presta atención a temas como la imagen, las técnicas de comunicación efectiva, la comunicación no verbal, el ejercicio del portavoz ante los medios de comunicación, el comportamiento ante las cámaras o el micrófono, el control y la gestión de las emociones para hablar en público, etc. Todos estos conocimientos están entrelazados e interrelacionados a través de una amplia labor de coordinación de los profesionales que imparten las materias, al igual que se plasman de una manera práctica en los diferentes ejercicios grupales e individuales como base de un verdadero aprendizaje real. Además, el Master se completa con talleres y master clasess impartidas por profesionales del sector que completan el aprendizaje y la autovaloración de cada uno de los alumnos.
Para culminar el Master, los interesados habrán de superar la defensa de un trabajo orientado al ámbito profesional y personal, donde se manifiesten todos los conocimientos adquiridos durante el curso. El Tribunal estará formado por figuras competentes en este ámbito y el alumno será asesorado por alguno de los profesores que imparten las clases. Un reto formativo diseñado para todos aquellos que quieren optimizar la COMUNICACIÓN como valor añadido de su desempeño profesional.