La Fundación Cruzcampo ha presentado hoy en la Universidad de Jaén las novedades de la tercera edición de RED INNprende, un programa de capacitación empresarial del que pueden beneficiarse hasta 25 startups andaluzas del sector turístico, hostelero y agroalimentario. El objetivo de esta iniciativa es ofrecer una formación intensa y práctica que potencie el espíritu emprendedor y ayude a consolidar proyectos empresariales en el mercado. El plazo de inscripción ya está abierto.
Respecto al programa RED INNprende, la nueva convocatoria del programa presenta novedades sustanciales, como la puesta en marcha de una nueva sede en el Parque Tecnológico de Málaga, desde la que potenciará su presencia y vocación de servicio a la comunidad emprendedora de Andalucía oriental y que se sumará a la sede de Sevilla. Las personas interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 22 de junio a través de la web http://www.fundacioncruzcampo.com/redinnprende.
Durante 6 meses RED INNprende sumergirá a los participantes (emprendedores, startups o pymes con menos de tres años) en un intenso plan de trabajo práctico que incide en la consolidación del modelo de negocio, la gestión y el análisis de mercado. El programa de trabajo está estructurado en seis tutorías individuales dirigidas por facilitadores expertos en innovación y seis sesiones grupales en las que se abordaran técnicas y herramientas relacionadas con Business Model Canvas, Lean Startup, Customer Development, Design Thinking y Scaling Up. Los proyectos que completen con éxito el programa concurrirán además por un premio en metálico de 10.000 euros a la startup mejor valorada. Además, RED INNprende cuenta con la involucración del grupo de restauración líder en el mercado español Beer&Food, que podrá apadrinar con 50.000 euros el proyecto hostelero más innovador.
El acto ha contado con la presencia del rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, la gerente de programas de la Fundación, Claudia Guardiola, y de representantes de la empresa Tavola News, participantes de la II edición, que han compartido su experiencia en el programa con los asistentes. En su intervención, Gómez destacó la doble apuesta de la universidad por incrementar su relación con el sector productivo y por el emprendimiento. “La Universidad de Jaén es una institución que se dedica a formar y a generar conocimiento y por lo tanto creo que estamos en disposición de impulsar esta nueva cultura del emprendimiento, un cambio que es necesario”, declaró.