16.5 C
Málaga
23 enero, 2025
AlmeríaAndalucíaFinancieraFormaciónInfobecas

El programa ‘Inclúyete’ apuesta por la formación inclusiva en Jardinería y Agricultura

Todos los viernes, en horario de tarde, tanto la Universidad de Almería como la sede de la asociación El Timón, en El Ejido, ofrecerán un seminario sobre Jardinería y Agricultura. Iniciativa organizada por la Delegación del Rector para la Atención de la Diversidad Funcional que cuenta con la colaboración de las diferentes asociaciones e instituciones que trabajan en Almería en la inclusión social de personas con trastorno mental grave, como es el caso de la Asociación El Timón, FAISEM, ASMAL y BAO-Almería.

Por este motivo, a finales de noviembre se realizó la presentación en la UAL del seminario sobre Jardinería y Agricultura, organizado por el servicio de Atención de la Diversidad Funcional. Un curso donde usuarios de salud mental, junto con estudiantes universitarios, recibirán formación en conocimientos agrícolas y de jardinería a lo largo de sus diferentes encuentros. Además, éste completa con las prácticas que se llevarán a cabo en un invernadero cedido recientemente por el Ayuntamiento de El Ejido a la Asociación El Timón.

Acciones inclusivas

Este seminario, cuya matrícula es gratuita, constituye la segunda experiencia en formación inclusiva en salud mental ligada al empleo puesta en marcha por la institución almeriense. Iniciativa enmarcada dentro del programa formativo denominado ‘Inclúyete’ y que el curso pasado impartió también a casi 40 usuarios de salud mental y estudiantes universitarios un seminario de Desarrollado Web.

En esta ocasión el contenido a impartir, como señaló en la presentación José Francisco González, profesor del curso, abarcará aspectos que van desde tipos de jardines, podas y limpieza, multiplicación vegetal, suelos, siembras, trasplantes, aguas, aportes nutritivos o prevención de riesgo laborales. Para ello, las clases arrancaron el pasado 25 de noviembre y finalizarán en junio.

Por su parte, desde el servicio de Atención a la Diversidad Funcional de la Universidad de Almería han puesto a disposición de los interesados varias vías de contacto para obtener más información sobre el seminario. Para ello, pueden contactar a través de dos números de teléfono (950489490/628842650) o mediante la dirección de correo electrónico ajcangas@ual.es

Otras noticias de interés

La UJA contará con un presupuesto de más de 114 millones de euros para afrontar 2020

Guillermo Pedrosa

Concierto de Apertura de Curso con la Orquesta Barroca de Sevilla

Alexis Ojeda

atrÉBT! a crear proyectos innovadores en la UCA

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies