15.9 C
Málaga
24 abril, 2025
AndalucíaUniversidad Almería

El programa ‘Visita tu Universidad’ mostrará la UAL a más de 1.500 preuniversitarios

El programa ‘Visita tu Universidad’ mostrará la UAL a más de 1.500 preuniversitarios

El pasado viernes, 13 de enero, comenzó el programa ‘Visita tu Universidad’ por el que el Vicerrectorado de Estudiantes, Igualdad e Inclusión de la Universidad de Almería viene apostando desde hace años. Así, a través del mismo, durante varios días estudiantes de 3º y 4º de la ESO y de Ciclos Formativos de Grado Medio tendrán la oportunidad de visitar el campus de la institución almeriense y conocer de primera mano sus instalaciones; además de asistir a diferentes actividades organizadas para ellos con el fin de que conozcan los diferentes estudios científicos y técnicos que se imparten en la UAL.

El programa ya ha dado comienzo con la visita de 50 estudiantes del IES Galileo, acompañados por 3 profesores del centro. La gran demanda de visitas ha animado al Vicerrectorado a comenzar este año con las mismas en enero, y no en marzo como venía siendo habitual. De este modo, durante cada viernes hasta el 26 de mayo, serán más de 1.500 estudiantes, de 36 centros de Almería capital y provincia, los que participen en el programa ‘Visita tu Universidad’.

En este sentido, “el objetivo es ayudarles a dilucidar aquellas dudas e inquietudes que tengan y a elegir de la manera más adecuada los estudios universitarios que van a realizar en un futuro cercano”, ha explicado Manuel Gámez, director de Secretariado de Acceso y Relaciones con Enseñanzas Medias. Y es que, añade, “desde la UAL intentamos que el paso a la Universidad sea cada vez más fácil. Para ello, organizamos esta actividad que requiere un gran esfuerzo por parte del equipo docente y administrativo”. Palabras con las que, a su vez, ha querido señalar que “estamos muy satisfechos, tanto por la demanda como por la gran participación que muestran los estudiantes quienes plantean las dudas que les surgen. Creemos que es una actividad con la que disfrutan del campus”.

Arranca el programa ‘Visita tu Universidad’ 2023

A lo largo de la primera jornada del programa ‘Visita tu Universidad’, los estudiantes preuniversitarios han recorrido la Biblioteca Universitaria, donde han conocido cómo funciona el sistema de préstamo de libros, o las instalaciones deportivas de la UAL. Además, han participado en demostraciones de realidad virtual o robótica y han conocido los laboratorios de Ciencias de la Salud.

Desde la UAL señalan que cada visita contará con actividades diferentes como de química, arqueología o de producción de microalgas. También podrán realizar un taller jurídico práctico sobre derecho y justica, visitarán el IFAPA, podrán hacer observaciones a través de microscopios, conocerán cómo nos manipulan los supermercados, las matemáticas a través de series de televisión o visitarán las colecciones científicas de la UAL, entre otras muchas actividades.

Todo ello, insisten desde la institución almeriense, con el objetivo de estimular y potenciar las inquietudes de formación académica de los estudiantes, y poder mostrarles los avances trabajos e investigaciones que se realizan en la Universidad de Almería. Todo ello, además, dándoles la oportunidad de “conocer las instalaciones, recursos, proyectos y medios de la UAL para hacer posible una formación superior de calidad en un campus único, con unas instalaciones modernas y acogedoras concebidas para el estímulo e interactuación de los estudiantes”.

Otras noticias de interés

Expertos participarán en el foro sobre IA y sostenibilidad de la US y Google

Gonzalo Gálvez

La UMA presenta sus Cursos de Verano para 2021, formación gratuita para toda la provincia

Teresa Fernández

La fotógrafa Paola Bragado inaugura la exposición ‘The Mexicanas’ en la UCA

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies