15.9 C
Málaga
24 abril, 2025
Universidad Jaén

El Proyecto ‘Pioneras Informáticas’ de la UJA celebra dos años de éxito

El Proyecto ‘Pioneras Informáticas’ de la UJA celebra dos años de éxito

El Proyecto ‘Pioneras Informáticas’ del Instituto Interuniversitario sobre Data Science and Computational Intelligence (DaSCI), promovido por la Universidad de Jaén, celebra dos años de éxito y expansión educativa.

El proyecto ‘Pioneras Informáticas’, una iniciativa del Instituto DaSCI, ha marcado un hito en la divulgación de la contribución femenina en el campo de la informática, alcanzando a más de 16 localidades en su segundo aniversario. La profesora de Informática de la UJA, Lina Guadalupe García, es la comisaria de la exposición.

Desde su inauguración en la Universidad de Jaén, el proyecto ‘Pioneras Informáticas’ ha llevado a cabo una serie de 45 eventos en dos años, destacando la importancia de las mujeres en la tecnología y la informática. Con 20 exposiciones, que han viajado desde colegios hasta universidades y congresos, incluyendo el Parque de las Ciencias de Granada, el proyecto ha logrado una notable visibilidad y reconocimiento.

Las 6 conferencias y 17 visitas guiadas han servido como plataformas para educar y sensibilizar al público sobre el papel crucial de las mujeres en el desarrollo de la informática. Además, el proyecto ha organizado un micro-encuentro y ha sido tema de 2 entrevistas-podcast, ampliando su alcance y resonancia.

La influencia del proyecto se ha extendido a 16 localidades en 4 provincias diferentes, incluyendo Jaén, Málaga, Granada y La Coruña, demostrando su capacidad para inspirar y educar más allá de su lugar de origen. Un momento especialmente emotivo fue cuando el cartel de Margaret Hamilton, una de las figuras más emblemáticas del proyecto, fue entregado a la propia pionera, simbolizando el reconocimiento y la celebración de las contribuciones de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

El proyecto ‘Pioneras Informáticas’ continúa su misión de iluminar los logros de las mujeres en la informática y de fomentar la igualdad de género en el ámbito STEM, preparando el terreno para futuras generaciones de mujeres pioneras.

El Instituto Andaluz Interuniversitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional, conocido como Instituto DaSCI, es una entidad de colaboración entre las universidades de Jaén, Granada y Córdoba. Se dedica a la investigación avanzada y la formación en el ámbito de la Inteligencia Artificial, con un enfoque particular en la Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional. El instituto reúne a un destacado grupo de investigadores e investigadoras que trabajan en proyectos conjuntos, promoviendo el desarrollo y la aplicación de tecnologías innovadoras en diversos sectores. Con el objetivo de convertirse en un referente en su campo, el DaSCI impulsa la transferencia de conocimiento científico al entorno socioeconómico, contribuyendo así al progreso tecnológico y a la digitalización de la industria

Más información.

Otras noticias de interés

Compromiso de la Alianza europea NEOLAiA con la diversidad y la inclusión

Alexis Ojeda

Happymami, spin off de la UJA, entra en el Top 10 de startups españolas

Alexis Ojeda

Primeros contactos para el I Plan de Desarrollo Territorial de la UJA

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies