17.4 C
Málaga
18 marzo, 2025
General

El proyecto U-Green de la UAL llega a su fin

El proyecto U-Green de la UAL llega a su fin

Desde su puesta en marcha en marzo de 2022 y tras casi tres años de intenso trabajo, el proyecto europeo U-GREEN, coordinado por la Universidad de Almería (UAL) y financiado por el programa Erasmus+ en su convocatoria KA2 para la Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas, ha llegado a su fin.

El proyecto U-GREEN se puso en marcha con la ambiciosa misión de fomentar las competencias ecológicas y promover prácticas sostenibles en las instituciones de educación y formación.

Durante la vida del proyecto, los miembros del consorcio de España, Portugal, Francia, Bélgica, Italia, Bulgaria e Islandia han trabajado incansablemente para crear una etiqueta U-GREEN, una microformación, un centro virtual de conocimiento y otras herramientas de apoyo diseñadas para ayudar a las instituciones a realizar la transición ecológica en consonancia con el Pacto Verde Europeo.

Así, con la Etiqueta U-GREEN se ha conseguido crear un marco común para evaluar y formular recomendaciones que contribuyan a la preparación de las instituciones de educación y formación para abordar la transición ecológica y actuar como catalizadores en la promoción de cambios de comportamiento y el desarrollo de competencias ecológicas entre una nueva generación de ciudadanos europeos comprometidos.

El Programa de formación en línea para expertos U-GREEN ha sido desarrollado para capacitar a los profesionales de la educación y la formación para que dominen la transición ecológica y apliquen nuevas prácticas y metodologías (ecológicas y de sostenibilidad) en consonancia con el enfoque U-GREEN.

Por último, con el Centro Virtual de Conocimiento U-GREEN (Virtual Knowledge Hub) se ha conseguido desarrollar una plataforma en línea que servirá como repositorio de Recursos Educativos Abiertos que las instituciones de educación y formación y las partes interesadas locales pueden utilizar para promover el Pacto Verde Europeo y para sensibilizar sobre el tema de la sostenibilidad ambiental y promover las competencias verdes entre su ecosistema institucional.

Al concluir el proyecto U-GREEN, el consorcio espera continuar la misión a través del Virtual Knowledge Hub, que sigue siendo accesible en ugreen-virtualhub.eu. Al fomentar las competencias ecológicas y capacitar a las instituciones para que adopten prácticas sostenibles, U-GREEN ha sentado unas bases sólidas para un panorama educativo más sostenible en Europa.

Otras noticias de interés

Presupuestos Generales para Educación: 124 millones de euros para las Universidades

Aula Magna

Asociación Parkinson de Granada organiza las ‘I Jornadas de Parkinson’ en UGR

Aula Magna

Hoy se presenta en la UAL la Tarjeta Universitaria de Descuento

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies