El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras, presentado el pasado día 23, contra el Decreto de Becas presentado por el Gobierno.
CCOO calificó este Decreto de «ejemplo de la política agresiva del Gobierno del PP contra la educación pública y de calidad para todo el alumnado». Por tanto, la motivación de este recurso está basada en una vulneración del principio de igualdad y no discriminación regulado en el artículo 14 de la Constitución Española, según afirma el sindicato.
El Real Decreto 609/2013, de 2 de agosto, de becas, ha sido una de las medidas educativas más criticadas por el colectivo universitario. Los rectores, desde la CRUE, manifestaron su total oposición a la nueva política de becas, que consideraban discriminatoria.
Por su parte, desde el Ministerio de Educación, afirman que la partida para becas se ha aumentado, como así se refleja en los Presupuestos Generales del Estado para 2014 y que, por tanto, no hay motivo de alarma. A partir de ahora, es el Ministerio quien deberá presentar sus alegaciones y será el Pleno de lo contencioso-administrativo del Supremo quien discutirá el recurso.
En concreto el aspecto que más molesta al colectivo y sindicatos, es la nota media que se ha fijado en un 5,5 para las matrículas universitarias y un 6,5 para el resto de ayudas.