Cuatro grandes obras del cine español se proyectarán para complementar la muestra ‘España negra’ de Darío de Regoyos del Museo Carmen Thyssen de Málaga. La primera sesión de este ciclo de cine será el próximo 18 de septiembre.
Darío de Regoyos es un pintor español con una visión dual de las cosas. Realizó obras sobre paisajes llenos de luz, pero también otras de aspecto más sombrío que constituyeron su aporte fundamental al concepto de ‘España negra’. Sus viajes por toda la geografía española dieron lugar a un nuevo periodo en su pintura mucho más simbolista en las que muestra el lado más oscuro de las tradiciones españolas.
Sobre esta base se conforma el ciclo de cine que acompañará a esta colección del Carmen Thyssen de Málaga y que se realiza en colaboración con el Festival de Málaga. Cine Español. Las cintas, grandes obras del cine español son: ‘Muerte de un ciclista’ (18 de septiembre), ‘La tía Tula’ (25 de septiembre), ‘El espíritu de la Colmena’ (2 de octubre) o ‘Los santos inocentes’ (9 de octubre). Todas se proyectarán en el Auditorio del Museo en los meses de septiembre y octubre y de forma totalmente gratuita.
“Queremos profundizar y reflexionar sobre la proyección del concepto ‘España negra’, desde un punto de vista histórico y actual”, ha destacado Lourdes Moreno sobre los motivos de esta tercera convocatoria del ciclo de cine. Además, Juan Antonio Vigar, director del festival, ha afirmado que pretenden “ofrecer la mirada de algunos destacados directores de nuestro cine sobre esa tierra profunda y sombría, donde habitan costumbres, actitudes y relaciones que definen la España negra que pintara Regoyos”. Ambos, presenta en la mesa de presentación de este ciclo de cine a la que también acudió la concejala de Cultura, Gemma del Corral.
La experiencia del viaje de 1888 por España, junto al poeta belga Émile Verhaeren, supuso el punto de partida para el libro ‘España negra’. Aunque el inicio de la idea de la ‘España negra’ surge realmente con los grabados que Goya realiza desde finales del siglo XVIII, Regoyos retomó esta idea y dio nombre a esta visión oscura y pesimista.
La primera película será la de ‘Muerte de un ciclista’ de Juan A. Bardem y tendrá lugar el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas de la tarde. Además, tras cada sesión de cine habrá un debate o foro con los visitantes que será moderado por algún miembro del equipo del museo.