11 C
Málaga
21 enero, 2025
Nacional

Elecciones UNED 2017: Habrá segunda vuelta con Alejandro Tiana y Victoria Marrero

Victoria Marrero y Alejandro Tiana se enfrentarán en la segunda vuelta

Alejandro Tiana y Victoria Marrero son los candidatos que irán a la segunda vuelta de las elecciones al rectorado de la UNED tras los resultados anunciados hoy, día de cierre de las votaciones. Después de una semana de votos, incertidumbre y debate, esta tarde estaba previsto que se decidiera quién era, de manera provisional, el nuevo rector de la UNED, pero no ha sido así. La elección final se resolverá en la segunda vuelta y dos serán los candidatos que se disputarán el puesto de rector de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED): Alejandro Tiana, catedrático de Teoría e Historia de la Educación de la Facultad de Educación y actual rector de la UNED, y Victoria Marrero,  catedrática del departamento de Lengua española y Lingüística general de la Facultad de Filología.

A las tres de la tarde se cerraba el proceso de votación y comenzaba entonces el escrutinio. En primer lugar, se escrutaban los votos anticipados recogidos en los Centros Penitenciarios y, en segundo lugar, se debía proceder al recuento de votos electrónicos que se fueron registrando desde el pasado día 14 hasta el mismo día 21. Dicho recuento, que comenzó a las tres de la tarde, se prolongó durante algo más de cinco horas dejando a los otros tres candidatos que se presentaron a las elecciones, Julio Hernández, José Antonio Díaz y José Carpio, apeados de la carrera final por la rectoría de la UNED.

Alejandro Tiana buscará en esta segunda vuelta electoral revalidar su triunfo de hace cuatro años y unirse así al ‘club’ que forman Mariano Artes (de 1987 a 1995) y su inmediato antecesor, Juan Antonio Gimeno Ullastres, (de 2005 a 2013), ambos con ocho años consecutivos en la UNED. Victoria Marrero, por su parte, intentará convertirse en la tercera rectora en la historia de la UNED tras Elisa Pérez Vera (de 1982 a 1987) y Araceli Maciá Antón (de 2001 a 2005). Esta universidad ha tenido diez rectores diferentes (contando a Alejandro Tiana) desde su fundación en 1972.

El calendario de la segunda vuelta

Después de la proclamación de los dos candidatos mayoritarios, se abre un plazo de dos días (22 y 23 de marzo) para la presentación de alegaciones sobre los mismos. De esta forma, el 24 de marzo se lleva a cabo la proclamación definitiva de estos dos profesores como candidatos a rector.

A finales de mes, comenzará el proceso de votación. El 29 y el 30 de marzo se recogerá el voto anticipado y desde las diez de la mañana del 3 de abril hasta las tres de la tarde del mismo mes se llevará a cabo el voto electrónico. Al contrario que en la primera vuelta, en la que hubo 7 día para votar, en esta segunda vuelta, los votantes sólo contarán con cuatro días para ejercer su derecho democrático.

La proclamación provisional del candidato electo tendrá lugar el 7 de abril, un día después de finalizar el período de votación y con los días 18 y 19 reservados para la presentación de alegaciones o reclamaciones. La proclamación definitiva del que será nuevo rector o rectora de la UNED será el 20 de abril y la toma de posesión, único acto público de aquí al final del proceso electoral, será el día 26 del mismo mes.

Otras noticias de interés

La Universidad Autónoma de Madrid honra a la primera programadora de la historia

Aula Magna

Abierto el plazo para solicitar las becas de colaboración en departamentos universitarios

Aula Magna

Las universidades españolas: aprobadas en patentes y desarrollo regional, suspensas en títulos en otro idioma

Alexis Ojeda

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies