15.4 C
Málaga
18 enero, 2025
OpiniónParaninfo

Teleformación en competencias desde la perspectiva de género

Columna de opinión de Antonio Peñafiel Velasco, director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA, sobre la continuidad del programa UNIVERGEM de emprendimiento femenino.

La crisis sanitaria provocada por el COVID-19 ha tenido un enorme impacto en el desarrollo de la actividad académica en las universidades desde que se decretase el estado de alarma con la consecuente suspensión de la enseñanza universitaria presencial.

Esto, sin embargo, no ha impedido que el programa UNIVERGEM, dirigido a promover la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género, se siga desarrollando en la Universidad de Málaga, eso sí, de forma completamente on line.

Este programa, que está financiado por el Instituto Andaluz de la Mujer, tiene como objetivo promover actuaciones innovadoras y contextualizadas desde la perspectiva de género en la Universidad, incentivando el empleo, el autoempleo y el emprendimiento de las mujeres universitarias y favoreciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Después de adaptar los diferentes contenidos inicialmente previstos para su realización de manera presencial y haber hecho algún cambio necesario en alguno de ellos, el completo programa formativo, que incluye la elaboración del proyecto profesional, cursos de inglés, competencias para la empleabilidad, entrevista de trabajo, formación en TIC y ofimática avanzada, formación en emprendimiento y autoempleo, entre otros aspectos, se está desarrollando con normalidad a través de formación telemática.

Las participantes en el curso se han adaptado perfectamente a esta nueva forma de trabajar, y de hecho, se ha introducido un factor que sin duda será requerido por el mercado de trabajo en los próximos tiempos, como es la capacidad de adaptarse al teletrabajo. 

A partir de ahora entramos en un momento de incertidumbre, y hoy más que nunca se necesita gente preparada, no solo en conocimientos, sino en competencias que les posicionen en un nivel preferente a la hora de acceder al mercado de trabajo. Este programa formativo persigue dotar de esas competencias a las participantes en el mismo, lo cual sin duda contribuirá a mejorar su empleabilidad futura.

Con este programa se intenta abordar uno de los principales retos a los que hace frente la sociedad actual como es alcanzar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de la vida, incluido el profesional.

Por Antonio Peñafiel Velasco

Director del Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA, dependiente del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento

Otras noticias de interés

Una apuesta hacia el futuro

Guillermo Pedrosa

El currículum hay que demostrarlo

Aula Magna

Necesitamos incrementar la confianza de las empresas en la universidad

TribunaAM

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies