Tras la carrera son muchas las opciones que se abren, pero la clave para el empleo pasa por la formación especializada. En todas las empresas así como en el entorno público, las personas expertas en asesoramientos fiscal y contable son cada vez más demandadas como vía a la seguridad financiera. Es por ello que, para desarrollar este tipo de empleo, se demandan perfiles especializados con un enfoque práctico y dinámico.
El programa, que ya han cursado en Málaga más de 350 alumnos, está homologado por el Registro de Economistas y Asesores Fiscales (REAF) y el alumno tendrá acceso durante la realización del Máster a la base de datos tributaria, mercantil y contable que a través del Consejo General de Economistas de España se ofrece a colegiados profesionales para el ejercicio de su actividad para el asesoramiento fiscal y contable. Una base de datos completísima que servirá para complementar la formación recibida en el programa.
Además el Máster de Escuela EXCE está avalado por importantes firmas de consultoría y asesoramiento fiscal, y los alumnos que así lo deseen podrán realizar prácticas profesionales en las mismas, con objeto de que puedan adquirir más conocimientos de la profesión, potenciar competencias y así mejorar la carrera profesional. A través del Departamento de Salidas Profesionales de Escuela EXCE el porcentaje de inserción laboral en Málaga de los alumnos del Máster en Asesoramiento Fiscal y Contable se sitúa en los últimos años próximo al 95%.
- Rubén Gimeno (Director de Estudios del Registro de Economistas Asesores Fiscales).
- Juan José Fernández (Subinspector de Tributos del Estado. Jefe de la Sección de Renta de la AEAT en Málaga).
- Saturnino González (Subinspector de Tributos del Estado. Jefe de la Oficina de Relación con los Tribunales de la AEAT en Málaga).
- Antonio Fernández (Asociado de Garrigues Abogados y Asesores Tributarios).
- Juan Manuel Toro (Socio-Director de Emede-ETL Global Málaga).
El programa va dirigido a quienes quieran desarrollar la profesión de asesoramiento en despachos del área tributaria y contable. Pueden acceder al programa graduados en la rama Económica, Administración de Empresas, Derecho o Graduado Social (también próximos a la obtención del título). Asimismo, aquellos profesionales, titulados o no, que cuenten con experiencia en materia fiscal y/o contable.