La Fundación José Manuel Entrecanales (FMJE) ha puesto en marcha la décima edición de Emprende tus Prácticas con 45 nuevas plazas para que alumnos de universidades españolas realicen prácticas remuneradas en startups. En esta ocasión, los universitarios tendrán la oportunidad de trabajar desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto en una de las 38 empresas de base tecnológica que se encuentran en las provincias de Asturias, Ávila, Barcelona, La Rioja, Madrid, Orense y Valencia.
Esta edición, que está dirigida a estudiantes de los últimos cursos de Ingeniería Informática, Telecomunicaciones, Biomédica, Industriales, Arquitectura, Matemáticas, Derecho, Diseño, Estadística, Empresa, Economía, Contabilidad y Finanzas, Comercio y Marketing, Periodismo, Publicidad y Comunicación Audiovisual, permitirá a los seleccionados desarrollar las prácticas a jornada completa. Los universitarios recibirán una retribución de 800 € brutos mensuales y serán dados de alta en el Régimen General de Seguridad Social conforme a la normativa vigente.
Como complemento a estas prácticas profesionales para aprender a emprender, la FJME compaginará la actividad laboral de los becarios con jornadas de inducción al emprendimiento en las que los universitarios podrán conocer cuáles son las claves del desarrollo de este tipo de empresas jóvenes comprometidas con la innovación y cuáles son los posibles métodos de financiación gracias a emprendedores, expertos y analistas de la Fundación.
En palabras de Pablo Ventura, director de la FJME, “después de diez ediciones, Emprende tus prácticas no solo se ha convertido en un instrumento clave para facilitar el desarrollo profesional de los universitarios y fomentar su inmersión en el ecosistema emprendedor, sino que además se ha posicionado como una iniciativa interesante para fomentar el trabajo en startups y reactivar proyectos empresariales novedosos.
Con el objetivo de que este programa llegue a todos los universitarios de España, la FJME ha establecido un acuerdo de colaboración con la Fundación Universidad Empresa, que permite solicitar la beca a través de su página web. Los estudiantes que quieran participar en la presente edición podrán inscribirse hasta finales de mayo en la citada dirección y en la propia web de la FJME. Los alumnos interesados podrán seguir el proceso a través de Twitter y Facebook.