La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) es el organismo, adscrito al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, encargado de realizar las actividades de evaluación, certificación y acreditación del sistema universitario español con el fin de su mejora continua y adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior.
Al frente del mismo se encuentra la catedrática de Álgebra de la Universidad de Málaga, Mercedes Siles, quien expone cómo «la ANECA no ha interrumpido su actividad y ha continuado con su tarea de acreditación y evaluación».
En este sentido, Siles subraya que «nuestro objetivo es que no se vean perjudicados ninguno de los intereses de las personas que tiene relación con nosotros». Es así como todos los expedientes que tuvieron entrada antes del 14 de marzo se han tramitado y para los que tuvieron entrada posterior se están adaptando los protocolos al medio telemático para tramitarlos.
En cuanto a la docencia virtual, Mercedes Siles expone que «las universidades tienen claro que han de garantizar la calidad de las formaciones que imparten y la calidad de sus títulos». Entre las medidas propuestas para impulsar esta calidad, desde la ANECA se ha marcado el objetivo de «implantar un sello de calidad de la enseñanza virtual».
Otro de los temas tratados en esta entrevista ha sido la importancia de los sistema de evaluación, donde el trabajo de la ANECA recae en acompañar a las universidades y asesorarlas para que estos se adecuen a la formación que deben adquirir los estudiantes. Otras de ls posturas más relevantes ha sido la presentada sobre el «aprobado general», el cual ya ha sido desestimado en la Conferencia Sectorial de Educación.
Dentro del trabajo como medio de comunicación, Aula Magna, El Periódico Universitario continúa informando de la realidad de cada campus universitario durante esta crisis sanitaria. Con estas entrevistas además buscamos acercar la opinión de diversas autoridades académicas, acercando las universidades a cada casa.