La malagueña Claudia Lara Ramírez López, de 23 años, será una de las integrantes del Jurado Joven de la 19º Festival de Málaga Cine Español. A pesar de que la estudiante del último del curso de grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos nunca ha participado en un festival, espera que el FMCE «me sorprenda lo suficiente como para volver a hacerlo».
¿Cómo fue el proceso de selección para ser jurado?
Tenias que mandar tus datos personales y rellenar un cuestionario sobre tus gustos en el cine. Tenían prioridad (como es lógico) los estudiantes de otros grados como pueden ser comunicación audiovisual y periodismo pero… aquí estoy.
¿Por qué decidiste formar parte del Festival de Málaga?
Me gusta el arte, sobre todo la fotografía y evidentemente esta íntimamente ligado con el cine y cada uno de sus fotogramas, la composición de cada imagen debe ser perfecta y cada detalle da información. Por otra parte he descubierto (y por desgracia en mi ultimo año de carrera) que debería aprovechar cada oportunidad que da la UMA, pienso que los alumnos la infravaloramos, los alumnos y en general las personas.
Parece que por estudiar un grado solo debes centrarte en eso, sin «picotear» en otros temas. Por ejemplo, mi carrera no tiene nada que ver con el cine, pero se que voy a aprender mucho en esta experiencia y abriré otro campo de red de contactos que eso nunca esta de más.
¿Qué opinas del Festival de Málaga? ¿Qué crees que lo diferencia del resto?
Desde luego considero que Málaga vive del sector servicio, así que como malagueña me encanta que sea en mi ciudad, seguro que trae mejoras. Y por otro lado es la cultura, quizá solo se ven actores o actrices famosos con los que hacerse una foto, pero seguro que para ellos es el esfuerzo y la recompensa de su trabajo. Es rodearte de los tuyos, aprender, conectar y quizá ser premiado.
También considero que infravaloramos el cine, aunque tampoco considero necesario el pagar ocho euros para ver una película. Me pregunto (porque habrá) donde están las subvenciones para acercar la cultura. No sabría decir que los diferencia del resto.
¿Cómo crees que se podría mejorar la presencia de los estudiantes en este festival?
Dándolo a conocer, no se si los alumnos siguen en twitter o facebook a cultura UMA pero se nos ofrecen demasiadas cosas que, o dejamos pasar o no nos enteramos, creo que estamos perdiendo verdaderas oportunidades.
Si hubieras sido jurado del certamen en la edición pasada, ¿qué película hubieses elegido como ganadora? ¿Por qué?
«A cambio de nada», quizá por ser una historia real de un chico perdido en su propia vida, una historia que puede dar ejemplo a muchos. También la mujer mayor, que a sus tantos años ha hecho una película, creo que por primera vez actriz, eso demuestra que nunca es tarde.
¿Qué crees que te aportará el evento personal y profesionalmente?
Estudié fotografía artística antes de comenzar la carrera, por ese aspecto, muchísimos mas conocimientos, supongo que también podré conocer a personas que se relacionan con este medio. Personalmente, por cada experiencia de la vida, algo te llevas. Se que me va a aportar para seguir comprendiendo mediante la observación y seguir creando mediante el conocimiento.