Ernesto Pimentel sUMA apoyos en el Rectorado de la Universidad de Málaga
El candidato a rector Ernesto Pimentel ha visitado esta mañana el Rectorado de la Universidad de Málaga con el objetivo de conocer a todo el personal del edificio y preguntar físicamente a los empleados cualquier duda y/o propuesta de mejora.
Pimentel continúa de esta forma con “su campaña basada en el cambio del equipo de gobierno”. El candidato afirma que deben “dar un paso firme hacia una renovación generosa e inteligente de ideas y prácticas, hacia una universidad dirigida de forma menos burocrática, más preocupada por las personas y los equipos de trabajo que por los cargos y estadísticas”. Uno de sus objetivos es que su equipo de gobierno se esfuerce para “aumentar la formación de los estudiantes a través de la actividad docente y de la generación de nuevo conocimiento” con una mayor oferta académica e incorporando el bilingüismo a las titulaciones del centro.
Otra de sus metas es modificar “el modelo de gestión del centro malagueño que debe ser transparente y respetar el carácter público de la financiación de la institución”. Este prototipo también debe reconocer el papel integrador y unificador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), herramientas con la finalidad de ayudar y no de retrasar la actividad en la UMA. Ernesto también afirma que el nuevo modelo de gestión debe ser “capaz de convertir la Universidad de Málaga en el motor de la sociedad malagueña, transformándola y comprometiéndola con la formación del individuo, la igualdad de oportunidades y el desarrollo de un conocimiento público y privado”.
El postulante a rector esta convencido de que “cualquier miembro universitario puede colaborar en la mejora del centro académico”, ya que todos sUMAn. Ernesto confiesa que, si sale vencedor de las elecciones, atenderá especialmente a la investigación competitiva, a la docencia de calidad organizada, a la gestión inteligente de los recursos públicos y a la cualificación creciente de la plantilla de administración y servicios con la finalidad de mejorar la situación y presencia de la Universidad de Málaga. El centro académico sUMArá de esta forma conocimiento, experiencia, compromiso con la universidad pública y su personal, eficacia en la gestión, transparencia en la acción de gobierno, cercanía, diálogo, autonomía y libertad académica.