11.5 C
Málaga
13 enero, 2025
AndalucíaNacional

España, el mejor país de toda Europa según los estudiantes Erasmus +

España, el país favorito para ir de Erasmus +.

España es el país favorito por los estudiantes de Erasmus europeos, según ha evidenciado el informe de Erasmus + del año 2016. Dicho informe, además, ha coincido con el 30 aniversario del programa Erasmus +.

El informe Erasmus + ha destacado el papel crucial del Programa en la creación de una Europa más unida en torno a valores europeos comunes. España ha sido seleccionada otro año más como el país favorito por los participantes europeos en todo el ámbito educativo -educación escolar, formación profesional , educación superior y educación de personas adultas- con 73.803, continuado por Reino Unido (63.274) y Alemania (54.929). Esto indica el atractivo y potencial del país para colaborar en el programa de movilidad con mayor éxito a nivel internacional.

En cuanto a la Educación Superior, desde 2001 España lidera el primer puesto de forma ininterrumpida a nivel europeo. Por esta razón, España es el país que recibe más estudiantes Erasmus de toda Europa. En segundo, tercer y cuarto puesto respectivamente se encuentran Alemania con 34.922 estudiantes, Reino Unido con 31.362 y Francia con 30.144. Igualmente, Italia ocupa el cuarto puesto con 23.924 alumnos.

Las universidades Españolas, las favoritas entre los estudiantes de Erasmus +

Con respecto a las diez universidades favoritas por los estudiantes de Erasmus + dentro de toda Europa, la mitad son españolas. Entre ellas, destacan la Universidad de Granada, proseguida de la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad de Valencia y la Universidad Politécnica de Valencia.

Atendiendo a los participantes en el sector de la Educación Superior, España envió 45.826 alumnos en el curso 2015/2016. Cabe destacar, por otro lado, que esta ha sido la convocatoria que más estudiantes de educación superior españoles participaron en el programa para realizar movilidad en el extranjero, lo que indica que cada vez más estudiantes buscan cada vez más realizar un intercambio que les prepare para el mercado laboral y su futuro profesional

España, líder durante los 30 años de programa

Durante estas tres décadas, España ha ido incrementando el número de estudiantes que enviaba a estudiar a Europa. De este modo, se ha pasado de trasladar a 95 estudiantes en el año 1987 a casi 71.000 en el año 2016, tal y como demuestra el informe de la Comisión Europea.

Durante estos 30 años, se calcula que España ha contribuido a la movilidad de:

  • 625.300 estudiantes de Educación Superior
  • 73.100 estudiantes de Formación Profesional
  • 114.400 personal docente

Igualmente, el número de participantes en nuestro país asciende a cerca de un millón de personas desde 1987 a 2017. Por otro lado, para el año 2018, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte continuará financiando el Programa con 30 millones de euros para la movilidad de estudiantes de Educación Superior en el extranjero, teniendo en cuenta especialmente Iberoamérica.

 

Otras noticias de interés

Dos profesores de la UJA en la lista de investigadores más citados del mundo

Guillermo Pedrosa

CRUE finaliza con éxito la cumbre de Rectores México-España

Alexis Ojeda

Desarrollan en la UGR un método anticorrupción para partidos políticos

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies