10.8 C
Málaga
3 diciembre, 2023
AndalucíaNacional

España y Francia estrechan sus relaciones con la creación de una nueva Universidad

La relación entre las universidades españolas y francesas da un paso más gracias a la firma de un protocolo por el cual la Conferencia de Presidentes de Universidades francesas (CPU) y la CRUE Universidades Españolas se han comprometido a reforzar su cooperación tanto en formación como en investigación con la constitución de la Universidad Franco-Española (UFE).

El nuevo vínculo busca reforzar a la vez la idea de la “Europa del conocimiento”, impulsando los valores fundacionales europeos. Tras la reunión de ambas instituciones este verano se ha procedido a la creación de la ya nombrada Universidad Franco-Española (UFE), cuyo objetivo será el refuerzo de las relaciones ya existentes entre las academias francesas y españolas. Esta nueva institución no pretende ser una universidad en el sentido habitual, sino que se concibe más bien como una entidad virtual, que tomará la forma de una red de universidades abierta al conjunto de establecimientos de enseñanzas superior francesas y españolas. La UFE estará dirigida por un comité directivo, compuesto de forma paritaria con representantes de ambos Gobiernos y de CRUE y de la CPU, y por un comité operativo, que estará compuesto por miembros de CRUE y de la CPU. La constitución del comité operativo deberá estar operativo durante este mes de septiembre, con el fin de poner en marcha la organización de distintos seminarios de trabajo, el desarrollo del sitio web de la Universidad Franco-Española, así como las primeras acciones de apoyo a acciones cooperativas en el campo de la docencia y la investigación.

La UFE pretende así aportar valor añadido y posicionarse más allá de instrumentos y programas bilaterales existentes, para facilitar y reforzar la cooperación ya existente, y promover la creación de nuevos programas. Esta nueva institución actuará de observatorio de la cooperación franco-española con el fin de mejorar las políticas comunes definitorias de su campo de acción y de armonizar las prácticas en ambos países.


Compartir

Otras noticias de interés

Una dieta equilibrada, ejercicio y una crema con antioxidantes; la mejor receta para prevenir el envejecimiento prematuro

Aula Magna

La UHU perfila la identidad onubense en base a su entorno y patrimonio

Gonzalo Gálvez

La UJA presenta el programa formativo de los 13º Cursos de Verano en Torres

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies