11 C
Málaga
21 enero, 2025
Universidad de Málaga

Especialistas de la UMA ya trabajan en un operativo de ayuda humanitaria en Valencia

Especialistas de la UMA ya trabajan en un operativo de ayuda humanitaria en Valencia

Un convoy de ayuda humanitaria integrado por veinte especialistas de la Universidad de Málaga y la Diputación de Málaga ha llegado esta mañana a Valencia para asistir a las personas afectadas por la DANA. El grupo de especialistas, equipado con maquinaria pesada donada por siete empresas del sector, material sanitario y de primera necesidad, trabaja desde primeras horas de este miércoles en la localidad de Massanassa, apoyando al dispositivo de emergencia del 112 en la búsqueda de personas, distribución de suministros, retirada de vehículos y achique de sótanos.

El grupo de especialistas está compuesto por expertos de la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes (SEC) de la Universidad de Málaga, bomberos, psicólogos y sanitarios con experiencia de trabajo en catástrofes previas, como los terremotos de Lorca, Turquía y Haití. El grupo ha llegado a Valencia en un convoy con dos trailer y cuatro furgonetas con maquinaria pesada especializada en operar bajo circunstancias extremas y zonas de difícil acceso, así como abundante material sanitario y varias toneladas de ayuda de primera necesidad.

El Centro Coordinador de Emergencias del 112 asignó ayer al grupo malagueño de especialistas la localidad valenciana de Massanassa, donde ya han empezado a apoyar a los servicios de emergencias, aportando sus conocimientos, ayudando en la búsqueda de personas desaparecidas, drenaje y achique de sótanos, logística y gestión de equipos.

El director de la Catedra SEC, Jesús Miranda, ha destacado esta mañana la “alta cualificación” del equipo y su “generosidad” al participar de forma voluntaria en el convoy y la organización del viaje, así como el de las siete empresas que han hecho un “extraordinario esfuerzo solidario” para hacer esto posible: Contorve, Verosa, Desatoros Z, Demoliciones Las Nieves, Reciclados Roster y Construcciones Fearral. Estas compañías han proporcionado el material especializado necesario, incluyendo retroexcavadoras, camiones de desatoros y vehículos de tres ejes para el avituallamiento, además de trasladar a once operarios para formar y entrenar a los servicios de emergencias que trabajan en el terreno.

Ayuda malagueña
Ayuda malagueña

Solidaridad universitaria

Más de 500 voluntarios de la Universidad de Málaga, coordinados por la Cátedra de Seguridad, Emergencias y Catástrofes, se movilizaron ayer para clasificar y empaquetar toneladas de suministros destinados a las víctimas de la DANA. Desde los talleres de la Escuela de Ingenierías Industriales, los voluntarios llenaron furgonetas con productos de primera necesidad como agua, leche y artículos de higiene personal. Esta ayuda, fruto de la solidaridad de la comunidad universitaria y empresas locales, fue enviada para al convoy organizado por la Diputación de Málaga, que desde esta mañana trabaja sobre el terreno. Estas labores de clasificación se extendieron hasta la tarde del martes, garantizando su entrega en las mejores condiciones posibles.

 

 

Otras noticias de interés

La UMA debate sobre inteligencia urbana y movilidad sostenible

Alexis Ojeda

Unos 42 investigadores predoctorales se sumarán este curso a la UMA

Alexis Ojeda

Más de 400 participantes de 20 países asisten al Congreso de Comunicación Política ALICE de la UMA

Vicente Antonio Roca

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies