18.2 C
Málaga
19 abril, 2025
AndalucíaDivulgaciónMálaga

¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?

Este jueves vuelven las Tertulias de Uciencia en formato virtual

Este jueves 19 de noviembre vuelven las Tertulias de UCiencia organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Málaga. Dentro de la actualidad informativa, el tema central de este encuentro versará sobre el envejecimiento de nuestro cerebro. En esta ocasión, la ponencia correrá a cargo de las investigadoras de la UMA, Inés Moreno y Antonia Gutiérrez.

¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?

El cerebro es un órgano que, al igual que los otros órganos de nuestro cuerpo, envejece con el paso de los años. Con la edad, el tamaño de nuestro cerebro disminuye, perdemos algunas neuronas, pero, sobre todo, perdemos muchas de las conexiones entre ellas lo que afecta negativamente a nuestra memoria y función cognitiva.  Pero, ¿existe una fuente de la juventud para nuestro cerebro? En cierta medida los efectos del envejecimiento pueden ser contrarrestados adquiriendo un estilo de vida saludable. Por ejemplo, una dieta sana y equilibrada es fundamental para ralentizar el deterioro cerebral. También, mantener un buen sueño reparador diario favorece nuestra función neuronal.

El ejercicio regular y la actividad física, tanto del cuerpo como de la mente son claves para disminuir los efectos del envejecimiento. Además, poseer un nivel educativo alto o mantener una actividad intelectual rutinaria, como leer, estudiar o aprender nuevas habilidades reduce el riesgo de desarrollar demencia asociada con la edad. Es importante controlar los factores de riesgos relacionados con enfermedades crónicas, como la diabetes o la hipertensión, altamente prevalentes en personas de edad avanzada. En resumen, la clave para mantener un cerebro sano y joven es mantener una dieta sana, dormir las horas suficientes, evitar el consumo en exceso de alcohol, nada de tabaco ni estrés y realizar ejercicio moderado, además de evitar el desarrollo de otras enfermedades o, al menos, mantenerlas bajo control.

Invitación al encuentro virtual

Te esperamos en la ponencia de Inés Moreno y Antonia Gutiérrez, dentro de las Tertulias de UCiencia.

Tema: Encuentro Virtual ‘¿Cómo evitar que el cerebro envejezca demasiado rápido?
Hora:19 de noviembre, 2020 19:00 horas

Unirse a la reunión Zoom

Las Tertulias UCiencia cuentan con el respaldo del del Ministerio de Ciencia, Innovación a través de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), así como de la Red de Unidades de Cultura Científica y de la Innovación.  

Otras noticias de interés

Nuevo equipamiento científico para la UAL valorado en cinco millones

Gonzalo Gálvez

La fauna marina, un poderoso aliado para mitigar los efectos del cambio climático

Aula Magna

INSIDE UJA: Un programa para fomentar la creatividad y el espíritu emprendedor

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies