13.4 C
Málaga
7 diciembre, 2023
AndalucíaSevilla

Jazz y arte en el CICUS: encuentros con Esther Ferrer y Steve Kuhn

Esther Ferrer

La Universidad de Sevilla continúa con una intensa agenda cultural en la que el cine, la música, el teatro, las exposiciones y todo tipo de manifestaciones artísticas tienen cabida cada mes.

La reunión con Esther Ferrer será esta tarde a partir de las 20:00 horas en una sesión en la que los amantes del arte en acción podrán conocer a una de sus grandes referencias. Pionera en este tipo de arte en España y Premio Velázquez de Artes Plásticas Ferrer dará una conferencia con una acción en una visita a la capital andaluza que coincide con la muestra de dos obras de la artista en Caixaforum, dentro de la exposición “¡Mírame! Retratos y otras ficciones!”. La conferencia es gratuita y se producirá en el Auditorio del CICUS.

Por su parte, Steve Kuhn ofrecerá el próximo jueves 11 de mayo una masterclass, una oportunidad de oro para los incansables del Jazz. A partir de las 21:30 del mismo día el artista actuará con su grupo en el Teatro Alameda. La entrada, que puede adquirirse en la web del ICAS o en las taquillas de la Sala Turina, es de 12 euros para el público general y  6 para la comunidad universitaria, socios de Assejazz y conservatorios de música.

Esther Ferrer, una carrera productiva

Desde los años 60 Esther Ferrer realiza acciones de forma individual o en grupo. Uno de los grupos más destacados en los que ha tomado presencia esta artista fue ZAJ, creado por Walter Marchetti, Ramon Barce y Juan Hidalgo y que se disolvió en 1996. Este grupo tuvo importante impacto con investigaciones en el neodadaísmo, minimalismo, poesía visual, mail-art, happening, etc.

A partir de los 60 Esther Ferrer inicia junto con José Antonio Sistiaga el primer Taller de Libre Expresión, que fue el germen de otras iniciativas y el momento en el que inicia una época creativa con fotografías trabajadas, instalaciones, cuadros basados en el número Pi, etc.

Asimismo, ha obtenido galardones como el Premio Nacional de Artes Plásticas, el Premio Gure Artea del Gobierno Vasco, el reconocimiento MAV (Mujeres en las artes visuales), el Premio Marie Claire pour l’Art Contemporaine y el Premio Velázquez de Artes Plásticas que la ha consagrado de forma definitiva como una artista de reconocido prestigio.

Steve Kuhn,  protagonista en el Festival de Jazz

La Hispalense ha dado pistoletazo de salida esta semana al XX Festival de Jazz, un encuentro que cumple esta primavera 20 años y que ha servido para mantener ilusionados a los amantes de esta música en la ciudad. Numerosos artistas actuarán esta semana para el deleite de los sevillanos.

Kuhn-Steve-encuentro esther ferrer

Entre los participantes principales destaca Steve Kuhn, considerado como uno de los pianistas más lírico y con un sofisticado sentido del swing. Entre los discos más importantes de su discografía destacan a serie de grabaciones
realizadas por el sello de culto ECM, entre los cuales los últimos son At This Time (2016) y Wisteria (2012), con Steve Swallow y Joey Baron.

Con 21 años se unió al cuarteto de John Coltrane, que dejó una marca imborrable en su manera de ver la música.  Durante toda su carrera Kuhn ha grabado sobre todo en trío. En 2009 Kuhn investiga sobre aspectos de su pasado y graba Mostly Coltrane uno de los discos que más reconocimiento ha tenido.

Fuente principal: Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla


Compartir

Otras noticias de interés

Abierta la XXV Edición del concurso fotográfico “Un día en la Universidad de Cádiz”

Aula Magna

¿Sabes cómo elaborar un plan jurídico? En la UHU te lo explican

Aula Magna

El futuro de la Universidad

TribunaAM

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies