Alumnado internacional de Italia y Polonia participó la última semana de marzo en la Universidad de Jaén en el curso ‘Nuevas tecnologías y derechos humanos’ (New Technologies and Human Rights), coordinado por el catedrático de Filosofía del Derecho de la UJA Ramón Ruiz Ruiz.
Se trata de un curso BIP (Blended Intensive Program), que fue inaugurado el lunes 18 de marzo por el Vicerrector de Internacionalización de la UJA, José Ignacio Jiménez, cuya parte presencial se desarrolló durante una semana en la Universidad de Jaén con la participación, en concreto, de alumnado de la Università degli studi di Modena e Reggio Emilia de Italia y de la University of Szczecin, de Polonia. La parte online se desarrollará durante los meses de abril y mayo.
Los objetivos que persigue este curso son, en primer lugar, analizar los mecanismos mediante los cuales actúan las denominadas fake news y la intención oculta de quienes propagan noticias falsas y bulos de todo tipo. Además, se propone informar sobre las amenazas que las nuevas tecnologías pueden representar para algunos derechos humanos, así como reflexionar sobre cómo los nuevos medios de comunicación pueden alterar los procesos democráticos. De igual manera, durante su celebración se estudiaron los derechos a la libertad de expresión e información y sus límites, especialmente en relación con la prevención del discurso de odio. Por último, se pretendió concienciar al estudiantado sobre las principales medidas que está implementando la Unión Europea para intentar hacer frente a estas amenazas, así como sensibilizar sobre la necesidad de no dar crédito ni compartir información no verificada.