19.5 C
Málaga
20 abril, 2025
AndalucíaMálaga

Estudiantes de Arquitectura de la UMA viajan a la Expo de Dubái

Un grupo de 28 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Málaga han visitado la “Expo Dubái 2020”, un evento que se celebra en 2022 tras ser aplazado debido a la pandemia de covid-19.

“La posibilidad de que la ciudad de Málaga acoja en el año 2027 la Exposición Universal denominada ‘La era urbana, hacia la ciudad sostenible’ y la oportunidad de profundizar en el conocimiento de la Arquitectura vinculada al mundo de las exposiciones universales han llevado a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Málaga a dedicar un ciclo de conferencias y organizar un viaje a Dubái (Emiratos Árabes Unidos)”, explica Antonio Álvarez, director adjunto de la Escuela, que ha acompañado al alumnado junto a los profesores Fernando Pérez del Pulgar y Ferrán Ventura Blanch.

Previas al viaje, la Escuela programó unas ‘Jornadas Internacionales de Arquitectura y Exposiciones, Expo Dubái 2020’; que contó con el fotógrafo Fernando Alda, que ofreció al alumnado una panorámica completa de la Expo de Dubái; una conferencia de Andrés Cánovas, autor del Pabellón de España junto a los arquitectos Atxu Amann y Nicolas Maruri; y un encuentro virtual con profesionales de los estudios internacionales Querkraft y Metaform, autores de los pabellones de Austria y Luxemburgo.

La Expo Dubái 2020 -01 octubre 2021 al 31 marzo 2022- reúne 192 pabellones nacionales y una gran variedad de pabellones temáticos. Esta es primera vez en la historia de las Exposiciones Universales que la división no se hace por regiones, sino por áreas concentradas en 3 distritos que conforman una pequeña ciudad: Distrito de la Oportunidad, que busca generar empatía en los visitantes para desencadenar el deseo por crear un mundo mejor; Distrito de la Movilidad, que crea conexiones rompiendo la brecha entre el mundo físico y digital para construir una sociedad global en armonía; y el Distrito de la Sostenibilidad, que revela el modo en que los seres humanos pueden disfrutar viviendo en armonía con la naturaleza en un futuro de alta tecnología.

Otras noticias de interés

Las universidades andaluzas podrán mantener las clases presenciales hasta final de curso

Aula Magna

La UAL traslada sus Jornadas de Orientación Preuniversitaria 2021 a YouTube

Gonzalo Gálvez

La UJA imparte un Máster Propio en Cirugía Menor dirigido a profesionales de la salud

Guillermo Pedrosa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies