23.4 C
Málaga
13 junio, 2025
AndalucíaCádiz

Estudiantes de la UCA relatan sus vivencias como voluntarias en Siria

La Universidad de Cádiz ha organizado una Jornada sobre «La infancia y la juventud en la guerra de Siria: Análisis de sus necesidades», contando con el alumnado del «Campus 89 Unicef», un movimiento de estudiantes universitarios comprometidos y activos en la promoción de la supervivencia, el desarrollo y los derechos de los niños, colaborando con el trabajo que UNICEF realiza en más de 150 países y territorios. El programa ha includo dos conferencias impartidas por egresadas del máster de la UCA en Cultura de Paz, Conflictos, Educación y Derechos Humanos.

Este encuentro ha tenido como objetivo dar a conocer por testigos oculares lo sucedido en Siria desde el inicio del conflicto hasta la actualidad y así poder comprender por qué se ha llegado a esta situación: «Quiénes han sido los principales agentes implicados tanto en su génesis como en su mantenimiento y cuáles son los motivos por los que Siria ha llegado al estado de desolación actual». Además, informar de la realidad de las personas ubicadas en los campamentos específicamente niños y personas con discapacidad, así como poder «establecer algunas líneas sobre cómo hemos de atender a estas personas una vez que lleguen a nuestro país, en función del imaginario social del que proceden para facilitarles su integración».

La licenciada en Filología Inglesa, nacida en Siria y colaboradora en ONG de Jordania con refugiados, Ayat Al Kbhateeb, ha centrado su charla en la investigación realizada sobre las necesidades de las personas amputadas derivadas de las heridas de la guerra de Siria ubicadas en los campamentos de refugiados. Por su parte, Jumana Shuwima Navida también nacida en Amman, licenciada en Filología Hispánica e Inglesa y cooperadora principal de proyectos con Jordan Volunteers desde 2012 con menores jordanos, palestinos y sirios, junto con la organización siria en Jordania Hadi Hayati, ha analizado en su ponencia el impacto psicológico que el conflicto bélico de Siria ha ocasionado en los niños de los campamentos de refugiados en Jordania. Además, la periodista María Llebrez ha intervenido para tratar sobre las Consecuencias de vivir bajo el apartheid y la guerra en los niños palestinos de hoy y de ayer, desde la mirada de una periodista.

Otras noticias de interés

Abierta la inscripción para solicitar la realización gratuita del Examen de Acreditación Lingüística B1/B2

Aula Magna

“La manera en la que se llega ahora al alumnado es completamente diferente”

Guillermo Pedrosa

AUPA plantea sus demandas universitarias a los candidatos de las elecciones andaluzas

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies