Tras largos meses de competición, esta semana se han conocido a los ganadores del Global Management Challenge Andalucía. Los equipos de la Universidad de Córdoba You WantYouBuild, formado por Francisco José Espejo Mármol, Juan Carlos Gómez Algaba, Manuel Jesús Arrebola Gómez y Álvaro Carmona Posadas; y Los Flacos, integrado por Marta Mellado Ceular, Cristina González García y Rafael Jiménez Roldán, han quedado en segundo y tercer lugar. Por detrás del primer puesto, en el que ha quedado el equipo de la Universidad de Sevilla, AERGO Solutions, que representará a Andalucía en la final nacional. Asimismo, los puestos cuarto, quinto y octavo también han correspondido a equipos cordobeses de la UCO.
Global Management Challenge (GMC) es una competición con 42 años de historia que promueve la innovación educativa en la universidad, permitiendo a los alumnos adquirir competencias profesionales de forma práctica, divertida y altamente competitiva. En GMC los participantes aprenden a gestionar, a tomar las decisiones adecuadas en cada momento y entender su impacto en todas las áreas de la empresa. Asimismo, inicia a los universitarios en la utilización de herramientas de decisión que les permite analizar el estado y evolución de su empresa y enfrentarse a un mercado real y un entorno altamente competitivo.
El evento de clausura contó con la participación de José Antonio Cava Jiménez, profesor del Área de Economía Financiera y Contabilidad de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de la institución cordobesa, quien señaló que “desde que yo participé en las primeras ediciones han cambiado mucho las cosas, los monitores eran de fósforo verde, las decisiones se tomaban y se enviaban por un disquete y en papel, dejábamos el ordenador con Excel encendido por la noche para que hiciese los cálculos… Otro mundo que no habéis conocido pero la esencia sigue siendo la misma, competir con una idea de negocio contra otros equipos».
Destacar que la competición Global Management Challenge se organiza en Andalucía junto a la asociación de estudiantes EUROAVIA, la asociación europea de estudiantes de Ingeniería Aeroespacial. A nivel nacional la organización depende de Dynamic junto a la Cámara de Comercio de España.