29.9 C
Málaga
24 junio, 2025
Córdoba

Estudiantes de Psicología aprenden el sistema de atención a la infancia y la adolescencia

Estudiantes de Psicología aprenden el sistema de atención a la infancia y a la adolescencia

La delegada de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Dolores Sánchez, y la decana de la Facultad de Psicología y Educación de la Universidad Loyola Córdoba, Milagrosa Sánchez, ha inaugurado las Jornadas preventivas de ‘Atención a la Infancia y adolescencia en riesgo’. El encuentro, dirigido a estudiantes del 3º y 4º del Grado en Psicología, ha reunido a profesionales que son referentes de este servicio social que se presta en la provincia de Córdoba.

La cita ha reunido a un centenar de alumnos y ha tenido como objetivo conocer los diferentes factores de riesgo para poder trabajar la detección precoz, al mismo tiempo que conocer los procedimientos que lleva a cabo el sistema de atención pública a menores en riesgo, así como el mapa de recursos actual en la provincia de Córdoba.

Sánchez se ha dirigido a los estudiantes de psicología como futuros profesionales que van a tomar el relevo en pocos años, y les ha explicado que en la provincia este trabajo se realiza a través del “servicio de prevención y apoyo a la familia de la delegación de Inclusión Social”. Un servicio, ha añadido, que se realiza junto con los “equipos de tratamiento familiar”, que son los que detectan en el territorio las situaciones de riesgo, casos de violencia sexual o de maltrato infantil.

La delegada ha destacado que “para ser eficaces en la detección precoz, trabajamos de forma coordinada, tanto los diferentes equipos profesionales de tratamiento familiar repartidos por la provincia, como los servicios sociales comunitarios de cada ayuntamiento, y las delegaciones de Educación y de Salud”.

Los equipos de tratamiento familiar “son organizaciones que trabajan con la Junta de Andalucía, aportando la especialización, valorando las situaciones y si se detectan menores en riesgo pasan el caso al servicio de menores de la delegación de Inclusión Social, que activa los recursos disponibles para atender a las familias”, señala Dolores Sánchez.

“Es un trabajo diario para que jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad tengan los recursos necesarios para salir de esa situación y, para ello, contamos con la colaboración de magníficos profesionales, como los que hoy se han reunido”, ha concluido la delegada territorial.

Referentes profesionales

La Jornada comenzó con la intervención de Belén Martínez, jefa del Servicio de Prevención y Apoyo a la Familia de la Delegación de Inclusión Social, que trató sobre el encuadre jurídico y competencial del Sistema de Atención a la Infancia y Adolescencia en Andalucía. Continuó, Begoña de Diego, técnica del mismo servicio que explicó el funcionamiento del Sistema sobre el maltrato infantil en Andalucía (SIMIA).

El programa de tratamiento a familias con menores en situación de riesgo o desprotección estuvo a cargo de Asunción Muñoz, coordinadora de los equipos de tratamiento familiar del Instituto Provincial de Bienestar Social de la Diputación Provincial de Córdoba y Pilar González, profesional de la psicología de uno de los Equipo de Tratamiento Familiar.

El programa de evaluación, diagnóstico y tratamiento a menores víctimas de violencia sexual fue presentado por su coordinadora, Desireé Rodríguez, psicóloga de tratamiento del programa, y Miriam Baena, trabajadora social del programa de ADIMA.

Por último, el programa preventivo para niños, niñas y adolescentes en situación de dificultad y conflictividad familiar (NAYFA) fue desarrollado por María Gozalo, coordinadora y psicóloga del programa, que lleva a cabo la Entidad Encuentracuerdos.

Otras noticias de interés

Una pirámide marca la estrategia del emprendimiento en la UCO

Gonzalo Gálvez

Los desperdicios de los restaurantes y sus posibilidades energéticas

Gonzalo Gálvez

Convocados los XI Premios de Implicación Social del Foro de Consejos Sociales de Andalucía

Gonzalo Gálvez

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies