Un congreso para evaluar a los estudiantes de Medicina


Por cuarto año consecutivo la URJC ha celebrado su Congreso de Estudiantes de Medicina, acto que coincide con la salida de la 4ª Promoción de Estudiantes de Medicina. La coincidencia no es casual, como todos saben, el Grado de Medicina, al tener 360 créditos, permite a los estudiantes obtener el título de Grado y Máster, por eso la Conferencia de Decanos de Medicina tomo el acuerdo unánime de que la evaluación final del Grado se hiciese mediante la ECOE, pero quedaba pendiente la decisión de que hacer para llevar a cabo la evaluación del Máster, y en este caso la opción pasaba por hacer un TFM, trabajo de fin de Máster, que como es lógico debe evaluar las competencias de investigación del alumno.

Por eso desde la URJC nos planteamos que la mejor forma de evaluarlo era diseñar un Congreso en el que los estudiantes de medicina presentasen su TFM a modo de comunicación oral, para ello se diseña la estructura de un congreso, cada alumno tiene que presentar su TFM como una comunicación oral, y los moderadores de la sesión/mesa del congreso evalúan el trabajo. El trabajo es individual, y eso hace que este año se hayan presentado 66 trabajos que se agrupan por temáticas/especialidades médicas.

Este año hemos tenido 9 sesiones científicas, en las que se han abordado investigaciones relacionadas, entre otras, con el campo de la Pediatría, Infectología, Ginecología y Obstetricia, Cirugía, Psiquiatría y varias sesiones donde se incluyeron varios trabajos relacionados con la patología médica en todas sus especialidades. También y como novedad se han presentado algunos trabajos de investigación básica, de investigación epidemiológica y de atención primaria.

Para nosotros ha sido un motivo de satisfacción ver como los estudiantes, recién egresados han sabido presentar sus trabajos con el rigor científico de cualquier congreso profesional, ver sus habilidades de comunicación , la calidad de sus presentaciones y la destreza a la hora de contestar a las preguntas, todo ello ha sido excelente, nosotros estamos muy orgullosos de ellos y estamos seguros de que les abrirán las puertas en su futuro profesional a la hora de realizar sus trabajos de investigación.

Por Ángel Gil de Miguel
Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública-Coordinador del TFM del Grado/Máster de Medicina


Compartir

Time limit is exhausted. Please reload CAPTCHA.

Su email no será mostrado en los comentarios. Los campos requeridos son marcados con *