Estudiantes de toda la provincia jiennense aprenden las claves de la vida universitaria en los Encuentros UJA. El tercer día de los encuentros fue también uno de los días más fríos de este invierno. Alumnos de Bachillerato y de Ciclos Formativos de los municipios de Alcalá la Real, Siles, Santisteban del Puerto, Pozo Alcón, Beas de Segura y Cortijos Nuevos viajaron en hoy a Las Lagunillas para conocer en profundidad las instalaciones del campus y la oferta académica de la universidad.
La vicerrectora de Estudiantes de la UJA, Mª Luisa del Moral, y el director del Secretariado de Acceso a la Universidad, Antonio Damas, recibieron al alumnado en el aula magna y lo animaron a aprovechar la jornada para conocer mejor todo lo que la universidad puede ofrecerles. “La universidad va a ser una de las etapas más bonitas de vuestra vida”, señaló la vicerrectora, quien alentó a los estudiantes a convertirse en universitarios activos y participativos. En este sentido, Mª Luisa del Moral remarcó algunas de las principales señas de identidad de la UJA como son la cercanía y el trato humano, la formación integral que va más allá de las aulas, la internacionalización (tanto de los estudiantes que se van fuera como los alumnos internacionales que conviven en el campus), la investigación, el emprendimiento y la inserción laboral.
Acceso a la universidad
Antonio Damas, por su parte, habló sobre los distintos edificios y facultades que componen el campus y destacó el equipamiento tecnológico del que disponen todas las aulas. Damas aclaró también diversos puntos relacionados con la prueba de evaluación de Bachillerato para el acceso a la universidad, un tema de enorme interés para todos los asistentes, y explicó que ya se han confirmado algunos puntos con respecto a esta prueba. “En cada examen de cada materia se presentarán dos opciones”, detalló el responsable, y añadió que la prueba tendría dos partes, una obligatoria y otra optativa para mejorar la marca. Seguidamente, los alumnos continuaron su itinerario habitual por la feria de los stands informativos habilitada en el Edificio de Usos Múltiples, las visitas guiadas al pabellón deportivo, a los laboratorios de investigación y al Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica, y las diversas charlas informativas celebradas por parte de las Escuelas Politécnicas Superiores de Jaén y Linares, así como de las distintas facultades de la UJA.
Deporte universitario
Paralelamente y también dentro de los Encuentros UJA, un total de 21 centros de educación secundaria de la provincia están participando en el Trofeo Acceso 2017 de la Universidad de Jaén, que se celebra en los campus de Jaén y Linares hasta el día 27 de enero. Alrededor de 1.200 estudiantes de Secundaria y Ciclos Formativos de Grado Superior participan en esta competición, organizada por el Vicerrectorado de Proyección de la Cultura, Deportes y Responsabilidad Social, que tiene como objetivo promover la práctica deportiva en un ambiente de convivencia entre el alumnado de IES de la provincia, a la vez que dar a conocer las instalaciones deportivas de la UJA.