19.2 C
Málaga
29 noviembre, 2023
AndalucíaSevilla

Estudiantes de la UPO reivindican un sistema de votaciones online para las elecciones de Rectorado

Reunión CEUPO

El Consejo de Estudiantes de la Universidad Pablo de Olavide ha emitido un comunicado para expresar su disconformidad ante el hecho de que las elecciones de Rectorado se celebren de forma presencial. Y para reclamar un sistema de votaciones online que garantice la participación de todo el censo electoral. Los representantes estudiantiles consideran que un proceso presencial “vulnera el derecho fundamental a sufragio activo”, afectando especialmente al sector estudiantil que no se desplaza al campus ya que la mayoría de las clases se imparten a distancia. Y añaden que “no es coherente con la situación de excepcionalidad que sufrimos derivada de la pandemia por la covid-19 ni con la reciente aprobación del estado de alarma”.

El subdelegado general del consejo, Francisco J. Márquez , explica para este periódico que la UPO está dotada de las herramientas digitales necesarias para realizar un proceso electoral vía telemático y de manera on-line. “Las jornadas de votación de las últimas elecciones a la delegación general de estudiantes, que se celebraron a finales del curso pasado, se desarrollaron de manera completamente virtual sin ningún tipo de inconveniente”, matiza. Y añade que la celebración de unas elecciones presenciales, cuando la mayor parte del sector estudiantil no está asistiendo a la universidad para recibir clase, vulnera el derecho a voto del sector más numeroso de la comunidad universitaria.

“Desde CEUPO no permitiremos que se empañe el proceso democrático más importante de la Universidad, ni mucho menos que este excluya al estudiantado”

A través de dicho comunicado, los miembros de CEUPO han incidido en que la falta de presencialidad en la docencia ha hecho que gran parte de las estudiantes que viven fuera de la provincia de Sevilla hayan vuelto a sus residencias familiares, y en que hay estudiantes que residen en zonas confinadas perimetralmente y no podrían desplazarse para emitir su voto. Lo mismo sucede con los estudiantes o con el personal que debe permanecer aislados en su domicilio por haberse contagiado del virus o haber estado en contacto con algún caso positivo.

Jornada de votaciones online

Francisco J. Márquez explica que desde la comisión electoral les han indicado que el hecho de que las elecciones tengan que celebrarse de forma presencial es una “cuestión de normativa”. En este punto, el estudiante de la UPO recalca que los propios estatutos contemplan fórmulas y procedimientos para realizar reformas con carácter urgente. Y matiza que ha habido tiempo suficiente para prever esta situación y cambiar el procedimiento. En este sentido, el máximo órgano de representación estudiantil ha solicitado que se celebre una jornada de votaciones online para garantizar la máxima participación de la comunidad universitaria.

Por otra parte, Francisco J. Márquez señala que el censo electoral se elaboró se elaboró antes de que finalizara el periodo de matriculación de las títulos de postgrado, dejando por lo tanto fuera del censo a todas las personas inscritas en los estudios de Máster de este curso. Esta es otra delas reivindicaciones lanzadas desde CEUPO a través de su comunicado. “No nos están dejando hacer nuestro trabajo”, aclara el representante, quien matiza que la Comisión Covid de la UPO no ha contado con la opinión de los estudiantes para la toma de decisiones que ha afectado  la docencia y a la vida universitaria durante la pandemia. “Nos han llamado cuando las decisiones ya estaban tomadas sin tenernos en cuenta”, añade el estudiante.


Compartir

Otras noticias de interés

Estudiantes con diversidad funcional descubren qué les ofrece la UAL

Gonzalo Gálvez

La Facultad de Comunicación entrega espacios de preincubación y coworking a iniciativas emprendedoras

Aula Magna

El CEI·Mar apuesta por la movilidad de sus doctorandos

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies