17.4 C
Málaga
18 marzo, 2025
AndalucíaJaén

Analizan el porcentaje de turistas potenciales con intención de viajar a la provincia jiennense

Catedral de Jaén

Un estudio revela que cerca del 72% de los turistas potenciales está dispuesto a viajar a la provincia de Jaén. El Sistema de Inteligencia Turística de la provincia de Jaén, una herramienta creada por la Cátedra de Turismo de Interior de la Universidad de Jaén y subvencionada por la Diputación Provincial de Jaén, ha presentado los resultados de un estudio en el que se analiza la intención de viajar a la provincia por parte de los potenciales turistas de los tres principales mercados emisores nacionales de turismo a Jaén: Andalucía, Levante y Comunidad de Madrid.

Según este estudio, el 71.96% de los encuestados está dispuestos a viajar a la provincia de Jaén. Y de ellos la gran mayoría (más del 80%) viajaría a la provincia en vehículo propio, pernoctaría entre una y tres noches (cerca del 45%) y se alojaría en casas rurales (30%) o en hoteles de 4 y 3 estrellas (23% y 19% respectivamente). “La provincia despierta interés, las principales motivaciones para visitar la provincia son conocer los recursos naturales, el enriquecimiento cultural, conocer lugares nuevos y conocer su gastronomía”, indica Juan Ignacio Pulido, director de la Cátedra de Turismo Interior de la UJA.

Según este estudio los destinos provinciales que más llaman la atención de los turistas son, por este orden, Jaén capital (17.45%), Úbeda y Baeza (16.97%) y el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas (16.54%). Seguidos por el Parque Natural de Sierra Mágina (10.85%) y el Parque Natural de la Sierra de Andújar (10.90%). En este sentido cabe destacar que los destinos enmarcados en entornos naturales agrupan más del 47% de las respuestas. Además, sobre el gasto medio diario por persona que podrían realizar durante su viaje a la provincia de Jaén, la media para el conjunto de encuestados ha sido de 124€.

Respecto a las actividades que despiertan mayor interés para realizar en la provincia de Jaén, la visita de pueblos y ciudades fue la opción más elegida por el personal encuestado (19.42%), seguida por las excursiones por la naturaleza (19.22%) y las rutas y visitas culturales (17.94%). Se aprecia, igualmente, el creciente interés por la oferta gastronómica (12%). “La provincia transmite una imagen amable y positiva a los potenciales visitantes, que destacan como principales componentes de esta imagen el aceite de oliva (42%) y la naturaleza (28%), seguidos del binomio patrimonio-cultura (15%) y la gastronomía (6%)”, añade el profesor Juan Ignacio Pulido.

Otras noticias de interés

Francisco Piniella inaugura la primera reunión del Consejo Asesor de la Universidad Europea de los Mares SEA-EU

Aula Magna

I Certamen de Fotografía Crítica del CADUS

Aula Magna

La UCO celebra la VII Semana Verde Ecocampus a partir del 8 de abril

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies