La comisión Europea respaldará y financiará un proyecto EDULINK II, «African Network for Education in Energy Resources (ANEER), de la Universidad de Córdoba, en el marco del programa de cooperación en educación superior con los países de África, Caribe y Pacífico.
El proyecto procede del grupo ERSAF de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Monte, además del desarrollo del vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación. EDULINK es uno de los programas europeos para la internacionalización de la educación superior que se integrará dentro del nuevo Programa Erasmus +. El proyecto trata de fortalecer las capacidades académicas y de investigación de Mozambique y Angola en el sector de las energías renovables y la eficiencia en el uso de los recursos naturales.
Además, se elaborará un estudio sobre la realidad en materia energética y de eficiencia en el uso de los recursos naturales en Mozambique y Angola, y se analizarán las necesidades del mercado laboral en el sector energético, en coordinación con las instituciones del sector.
Colaboraciones
ANEER cuenta con la participación del Grupo de Investigación de Evaluación y Restauración de Ecosistemas Agrícolas y Forestales del Departamento de Ingeniería Forestal de la Universidad de Córdoba, la Universidad José Eduardo dos Santos (Angola) y el Instituto Superior Politécnico de Gaza (Mozambique).