9.3 C
Málaga
15 enero, 2025
AndalucíaCórdoba

Europa busca liderar el apoyo a la investigación e innovación en el panorama internacional

centro Europe Direct Córdoba, dependiente de la Diputación

Alcanzar la excelencia en la investigación y la innovación, a través del trabajo conjunto de los mejores talentos del mundo,  es una de las prioridades estratégicas de la Unión Europea, como ha puesto de manifiesto la Comisión con la adopción de la comunicación titulada ‘Estrategia de Europa para la cooperación internacional en un mundo cambiante’.

La Unión persigue como objetivo claro asumir el liderazgo en el apoyo a las asociaciones internacionales de investigación e innovación, todo ello para poder ofrecer soluciones que hagan a nuestras sociedades más ecológicas, digitales y saludables. Pero esa meta es difícil de alcanzar en un contexto mundial transformado, un contexto en el que las tensiones geopolíticas van en aumento y donde valores fundamentales se están viendo amenazados.

Ante esta situación, la respuesta de Europa es dar ejemplo mediante la promoción del multilateralismo, la apertura y la reciprocidad en su cooperación con todo el mundo y ofreciendo respuestas a retos mundiales como el cambio climático o la pandemia. Además, lo hace respetando las normas internacionales y los valores fundamentales de la Unión y respetando su autonomía estratégica.

Esta nueva estrategia de la Unión se basa en dos objetivos; por un lado, aspirar a ser un entorno de investigación e innovación basado en valores y estar abierta a cualquier investigador del mundo que pueda encontrar soluciones a retos mundiales, y, por otro, garantizar la igualdad de condiciones en la cooperación internacional en este ámbito. 

Como señalaba la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, «para garantizar que esa apertura funcione y que los investigadores puedan cooperar de forma transfronteriza con facilidad, no sólo necesitamos el apoyo de grandes financiadores, como la UE, sino un marco claro que garantice la igualdad de condiciones en cuestiones como la investigación ética y centrada en las personas, el trato justo de la propiedad intelectual y el acceso a los programas de investigación».

Los resultados de esa reciprocidad y cooperación mundial en materia de investigación e innovación han podido observarse  en la respuesta de Europa a la pandemia. Así, las plataformas multilaterales y los proyectos de Horizonte 2020  han demostrado cómo se puede maximizar el acceso al conocimiento científico y las cadenas de valor internacional cuando se suman los esfuerzos.

Oficina Europe Direct Córdoba, un espacio para dar voz a Europa

La delegada de Juventud de la Diputación de Córdoba, y responsable de la Oficina Europe Direct Córdoba, Ana Blasco, subraya que «la respuesta de Europa a la pandemia ha mostrado los beneficios de una ciencia más abierta, así como del intercambio de datos y resultados en beneficio de la ciudadanía. Esta estrategia contribuye a crear una masa crítica mundial de investigación e innovación que nos ayuda a todos los representantes políticos, también a los que trabajamos en el ámbito local, a encontrar soluciones a los desafíos mundiales que tenemos entre manos».

En cuanto a las medidas concretas adoptadas por Europa para seguir apoyando a los investigadores de la Unión, Blasco recuerda que «el próximo Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE (2021-2027), Horizonte Europa, constituirá un instrumento clave para la aplicación de la estrategia». Este programa, señala la diputada provincial, «dará prioridad a proyectos punteros de investigación e innovación y tratará de aprovechar los puntos fuertes de Europa en el plano científico para convertirla en  líder en innovación de vanguardia y disruptiva».

Se trata, en definitiva, «de reforzar las bases científicas y tecnológicas de la UE y el Espacio Europeo de Investigación (EEI) para impulsar la capacidad de innovación, la competitividad y el empleo de Europa, un objetivo al que nos sumamos todos los estados de la Unión puesto que los avances en I+D+i también traen desarrollo y prosperidad al ámbito rural, a nuestros pueblos», matiza la delegada de Juventud.

Para obtener información acerca de ésta y otras iniciativas y estrategias impulsadas desde la Comisión Europea en cualquier ámbito o para consultar otro tipo de cuestiones relacionadas con la UE, por ejemplo cómo acceder a la oferta laboral y formativa de la Unión, se pueden dirigir a la Oficina Europe Direct Córdoba, dependiente de la Diputación de Córdoba.

Otras noticias de interés

Certamen Arquímedes, fomenta tu espíritu investigador

Aula Magna

80 becas PRAEM para Máster en la Universidad de Málaga

Aula Magna

Rethinking: del trabajo final de máster a una idea de negocio viable

Aula Magna

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies