Varios profesionales analizarán el momento actual del terrorismo yihadista en la Universidad Pablo de Olavide tras el fracaso del Proyecto Califal de Daesh en el Curso internacional sobre terrorismo yihadista. 13ª edición: escenarios post-califato. Bajo la dirección del doctor Manuel Ricardo Torres, profesor de la UPO, esta actividad se desarrollará desde el 2 hasta el 4 de julio en la sede Olavide en Carmona-Rectora Rosario Valpuesta dentro de la programación de la XVI edición de los Cursos de Verano.
Este curso sobre terrorismo yihadista, que comenzó su andadura en 2006, cuenta con el patrocinio de la Diputación de Sevilla, la Fundación Cajasol y el Ministerio de Defensa; tiene como objetivo «ofrecer una reflexión académica y profesional sobre el fenómeno del terrorismo yihadista, aportando instrumentos de análisis desde diferentes enfoques científicos”, ha explicado Torres. Los interesados en participar en esta actividad deberán inscribirse en este enlace.
En esta ocasión, con un escenario de post-califato, el seminario pretende analizar las “consecuencias que tiene para las políticas públicas de seguridad, así como la actuación y misiones de las Fuerzas Armadas, las agencias policiales y los servicios de inteligencia”, por lo que el curso no solo se dirige a universitarios, sino también a profesionales en activo “con especial interés en estas temáticas, como miembros de las Fuerzas Armadas, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, periodistas, abogados, cargos políticos o diplomáticos”, ha añadido el profesor.
Terrorismo yihadista
La conferencia inaugural del curso será pronunciada por el propio director, quien hablará acerca de La doctrina yihadista sobre el control del territorio, mientras que la clausura correrá a cargo del doctor Fernando Reinares, catedrático de Ciencia Política de la Universidad Rey Juan Carlos e investigador principal del Real Instituto Elcano, quien el miércoles 4 de julio disertará sobre Al Qaeda y el Estado Islámico en España.
Durante la programación de este curso internacional participarán expertos en terrorismo yihadista como Javier Jordán, profesor titular de Ciencia Política en la Universidad de Granada; Carola García Calvo, investigadora principal del Real Instituto Elcano; Andrés González, teniente coronel del Ejército de Tierra y analista principal del Instituto Español de Estudios Estratégicos; o el doctor Diego Muro, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido) entre otros, quienes abordarán aspectos como el uso de fuerzas de operaciones especiales contra el terrorismo yihadista, las pautas de la movilización yihadista en España o la lógica política de este tipo de terrorismo.
También intervendrán otros especialistas como Ignacio Gabaldón, coronel del Ejército de Tierra, quien pronunciará la conferencia El terrorismo yihadista como objeto de análisis de inteligencia; el embajador de España en Iraq, Juan José Escobar, que hablará sobre Auge y declive de Daesh en Iraq y Siria; Manuel Navarrete, coronel de la Guardia Civil y director del Centro Europeo Contra Terrorismo de Europol, que analizará el desafío que suponen los retornados a Europa; y Francisco Martínez, exsecretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, que explicará la evolución de la política antiterrorista en España.