Alrededor de mil estudiantes acudieron al primer Campus Tech organizado por Aula Magna, en colaboración con la Universidad de Málaga (UMA) y el Ayuntamiento de Málaga.
El evento, que se celebró el 21 de mayo en el Complejo de Estudios Sociales y de Comercio, reunió a empresas y spin-off universitarias de base tecnológica.
La jornada fue todo un éxito tanto de participación estudiantil como de interacción con las empresas presentes, que enseñaron muestras novedosas y creativas del campo de las nuevas tecnologías. Se trata de una acción que permite la participación directa de estudiantes, que probaron en cada uno de los stands los inventos, aplicaciones y propuestas de cada empresa.
Nuevas formas de transporte con Segway, la robótica de MalakaBot, la optimización hotelera de Easy Stay, las pulseras inteligentes de Pi-Tech, así como aplicaciones de ingeniería de Métrica 6, fueron algunas de las herramientas presentes de este llamativo acontecimiento. Así mismo, nadie se quedó sin probar las gafas Oculus de Ohh Virtual; ni de contemplar los vuelos de drones de Vision H por el techo del complejo universitario, al ritmo de la fusión musical y de imagen de LaTrama. Además los y las asistentes pudieron conocer la aplicación para móviles de MomoPocket y las construcciones robóticas de Robotx Lego.
También estuvieron presentes: Linkasoft Soluciones Informáticas, Atico Marketing Uxermovile, Pronium Technologies, Set Solutions-Talkykar, Altivasoft y Sara Gili- Codeser; integradas en el programa de excelencia en contenidos digitales y economía digital de Málaga que organiza la Escuela de Organización Industrial.
Al acto de inauguración acudieron el director de Aula Magna, Miguel Gaona; la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle; el concejal del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, Luis Verde; el director del Área de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Málaga, Antonio Quirós; el decano de la Facultad de Comercio y Gestión de la UMA, Francisco Cantalejo; y la decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo, Ana Rosa del Águila.
La rectora felicitó a Aula Magna “por esta idea tan fantástica y que espero que siga creciendo cada año y repita en los próximos cursos académicos”, apuntó y añadió que “me ha parecido una experiencia súper interesante, ya que estas empresas han nacido en el seno de la universidad y representan el talento malagueño. Además demuestran gran creatividad y dominio de las tecnologías”. De la Calle quiso destacar el carácter motivador del Campus Tech que “hace que los y las estudiantes usen ese talento y esa formación que tienen en generar nuevas empresas”.
Por su parte Luis Verde puso el acento “en la industria de los contenidos digitales; un sector en el que tenemos que pujar fuerte desde todas las instituciones”. Para el concejal “este no es mundo cerrado sino que en él entran muchas posibilidades laborales, como las relaciones públicas o el marketing”. Verde aprovechó para recordar que “el futuro del empleo está en manos de este sector, que genera puestos de trabajo directos e indirectos y que hay que cuidar”.
La decana de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo se mostró impresionada por la gran variedad de tecnología expuesta: domótica, robótica y drones. «Es muy interesante la sinergia entre nuevas tecnologías y empresas malagueñas», explicó la decana, que resaltó el hecho de que «para el alumnado es una oportunidad de conocer estas herramientas y despertar la creatividad; en el campo de los recursos humanos y el trabajo social vemos constantemente ámbitos en los que se pueden aplicar». Según Ana Rosa del Águila el complejo de Estudios Sociales y de Comercio es un entrorno privilegiado en el que relizar eventos como éste.
Dentro de la programación de Campus Tech hubo espacio para la presentación del proyecto ‘Programa de Excelencia en Contenidos Digitales y Economía Digital de Málaga’, que tiene como objetivo impulsar la competitividad, el crecimiento y desarrollo de las Pymes del sector de los contenidos digitales en la provincia malagueña. Este está promovido por la Fundación EOI (Escuela de Organización Industrial), a través de las actuaciones que ejecuta en el Programa Operativo RISC, del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Ayuntamiento de Málaga.
Este programa de excelencia será vertebrador del ecosistema de innovación en contenidos digitales y parte esencial en la generación y transferencia de conocimiento, lo que permitirá un intercambio fluido de información y de colaboración entre los diferentes agentes que participen en el mismo, facilitando de esta manera la mejora de la competitividad, la creación de empresas de base tecnológica, el crecimiento empresarial y por tanto la generación de empleo basado en la generación de conocimiento. En cuanto a las ponencias, que completaron la programación de esta primera edición de Campus Tech de Málaga, participaron Rodolfo Tiessler, de la empresa Brantor’; José Clavel, de PWC; José María Font, de la Universidad de Tecnología y Arte Digital (UTAD); y Felipe García, de Knowdler©.