Del 2 al 11 de junio llega a Málaga la edición número 47 de la Feria del Libro. Este año el evento estrena ubicación, la Plaza de la Merced, y director, Manuel García Iborra. Un total de 24 casetas ocupará toda la plaza en una nueva feria de las letras para todos los públicos.
Durante diez días La Merced será una librería abierta con presentaciones de libros, firmas de ejemplares, debates, talleres, cuentacuentos, conciertos, representaciones teatrales, exposiciones y un nuevo espacio dedicado a los más pequeños: la Pequeteca. Actividades que comenzaran cuando el periodista y escritor Juan José Tellez ofrezca el pregón.
El apoyo institucional para esta congregación cultural viene dado por el Ayuntamiento de Málaga, Diputación, Junta de Andalucía y Universidad de Málaga.
¿Qué personajes relevantes asistirán?
Elvira lindo, Fernando Iwasaki, Ian Gibson, Álvaro Colomer, Juan Cruz y Mohammed Bennís, que visitará España acompañado de Federico Arbós, considerado uno de los mejores traductores del país. Málaga estará representada por Rafael Ábalos, Elvira Roca, Ignacio Moreno, Isabel Bono o Antonio Montes.
En esta Feria del Libro participarán en los actos como presentadores Pablo Aranda, Alfredo Taján, Herminia Luque o Guillermo Busutil. En el programa de firmas se podrán encontrar a literatos como Antonio Orejudo o Juan Miguel González.
Artes representadas en la Feria
El periodista Salvador Moya presentará su biografía de Danza Invisible, acto al que asistirá la banda. El cantante de Modo Bélica, Francisco Daniel Medina, presentará su último poemario de un modo poético y musical. El fotógrafo Javier Martín Ruiz mostrará su libro sobre 091. Francisco Fortuny traerá su nuevo libro de teatro, representando una de sus obras directamente en la propia Plaza de la Merced. También, el periodista Francisco Reyero ofrecerá el libro sobre Clint Eastwood que ha publicado la Fundación José Manuel Lara.
Complementará la feria una exposición de Julia Úceda, que regalará ejemplares gratuitos de una antología de la poeta. Entre los actos infantiles la Pequeteca dedicará varias sesiones diarias en homenaje a Gloria Fuertes.
Información genérica
La imagen del cartel y la web de esta año vuelve a ser desarrollada por Alejandro Carrasco y Manuel Martín, quienes afirman que quieren otorgar a los libros el lugar relevante en la sociedad que tenían antes, porque considera que ese lugar está copado por las tecnologías: «sólo tienen cabida las redes sociales y los smartphones a los que vivimos casi literalmente pegados”.
Las casetas que se pueden encontrar en el recorrido son: Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, Universidad de Málaga, Junta de Andalucía, Agapea, Casa del Libro, Fundación José Manuel Lara, Librería Luces, Fundación Unicaja, Cómic Stores, Eda Libros, Editorial Arguval, Ic Editorial, Fundación Málaga, Librería Pérgamo, Proteo y Prometeo, Libro Abierto, Círculo Rojo, Siloé y Planeta.