Más de sesenta empresas participen en la Feria Virtual de Empleo de la Universidad de Jaén, que se celebra entre hoy y el jueves, y que está dirigida a estudiantes y egresados de la institución jiennense. El objetivo de esta feria es generar un punto de encuentro virtual en el que las empresas puedan conocer a la comunidad universitaria, su formación, sus habilidades y su talento. Y los estudiantes, por otra parte, puedan contactar y saber qué habilidades y capacidades son más demandadas dentro de su ámbito profesional.
Esta feria es por lo tanto un foro en el que las empresas compartirán ofertas laborales y en las que los estudiantes y egresados participantes podrán enviar su currículum. Además habilitarán chats para que el contacto entre unos y otros pueda ser más directo y fluido. Durante el encuentro se celebrarán diversos talleres sobre la búsqueda de empleo, para conocer el mercado de trabajo o para aprender a elaborar un currículum, entre otros temas, así como hacktones de emprendimiento y otras actividades.
“Es importante animar al alumnado y egresados de la UJA a participar en este evento, que seguro va a mejorar la empleabilidad del estudiantado al entrar en contacto con las empresas y conocer qué están demandando para su futura incorporación al mercado laboral”, explica el director de Secretariado de Empleabilidad y Emprendimiento del Alumnado de la UJA, Raúl Mata. Y añade: “Es una oportunidad para la búsqueda de empleo el poder conocer y postularse dirigiéndose a empresas que demandan talento universitario”. La feria está abierta a todos los estudiantes, especialmente los de los últimos cursos, y a los egresados de la UJA. Toda la información relativa a esta feria puede encontrarse este enlace. Para participar es necesario inscribirse.
Entre las empresas participantes en esta feria virtual de empleo hay entidades tanto locales como nacionales e internacionales, y de diferentes sectores (ingeniería, cultura, logística, salud, formación). Lo que significa que hay ofertas laborales de muy diversos perfiles tanto fuera como dentro de España. entre otros, ofertan puestos para España y el extranjero. También participa la Fundación ONCE y el Ministerio de Defensa. Cada empresa participante cuenta con su propio stand virtual en el que volcar su información, contacto, redes sociales, un vídeo de presentación, así como las ofertas de empleo o prácticas que tenga contempladas. También pueden crear chats en directo para comunicarse con los interesados. También participan en este encuentro la Fundación ONCE y el Ministerio de Defensa.