Ayer mismo, lunes 20 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, como organizadora, acogió la entrega de premios a los ganadores de las VII Olimpiadas de Economía en la que participaron 97 alumnos de más de 20 institutos de toda la provincia de Almería. Una prueba donde el pódium con los tres primeros clasificados fue para Jesús Vargas Hernández (IES Argar), seguido de Aída García Molina (IES Albujaira) y Jesús María Gil López (IES Alhamilla); quienes participarán en las VIII Olimpiadas Españolas de Economía que se celebrarán en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, los días 22, 23 y 24 de junio.
En este sentido, el tercer clasificado, Jesús María Gil se mostraba ayer “muy contento por el esfuerzo que ha supuesto. Los ejercicios tenían la dificultad suficiente para que pudieran destacar algunos alumnos. Intentaré hacerlo lo mejor posible en la Olimpiada nacional, representar a nuestra ciudad y traernos el premio, pero, si no es así, será una experiencia más”. Por su parte, Aída García, segunda clasificada, reconocía que
“Va a estar complicado, pero vamos a intentar dejar a Almería en el mejor puesto posible”.
De esta forma, el acto de entrega de premios estuvo presidido por Antonio Fernández Martínez, coordinador de Gobierno y Delegado del Rector para la Interacción con la Sociedad y las Empresas, y los premios fueron entregados por José Manuel Merino Collado, secretario general de la Delegación Territorial en Almería de la Consejería de Economía y Conocimiento y de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía; Ana Mª Moreno Artés, decana del Colegio de Economistas de Almería y Jerónimo de Burgos Jiménez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería.
‘Las 12 pruebas de… Economía’
Durante la fase local, todos los participantes midieron sus conocimientos en Economía, el 29 de abril, en un examen de hora y media de duración que consistió en dos cuestiones teóricas y dos problemas, cuyo objetivo es evaluar los conocimientos teóricos y prácticos de la asignatura de Economía de la Empresa de 2º de Bachillerato.
Examen que contó con ejercicios algo difíciles con el fin de “tener la opción de puntuar a los mejores”, según explicaba el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UAL, Jerónimo de Burgos Jiménez; quien además señalaba que “el nivel ha sido muy bueno”. Además, aseguraba que
“Estoy convencido de que en la fase nacional nos van a dejar en muy buen lugar y estoy seguro de que alguno se quedará entre los cinco primeros puestos”.
Por ello, además de participar en la fase nacional, los tres primeros clasificados obtuvieron como premio una tablet y el importe de la matrícula del primer curso de cualquiera de las titulaciones que se imparten en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería, siempre que se matriculen en dicha Facultad.
Del mismo modo, los diez estudiantes finalistas de esta séptima edición también fueron premiados con un diploma acreditativo como distinción a los méritos demostrados y con un obsequio de mármol de Almería, por cortesía de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, y un diploma del Colegio de Economistas de Almería. Igualmente, los profesores de los alumnos premiados recibieron también un diploma y el obsequio de mármol, además de la cuota de colegiación en el Colegio de Economistas gratuita durante un año.
En definitiva, el objetivo fundamental de estas Olimpiadas de Economía es incentivar y estimular el estudio de la Economía entre los estudiantes de Bachillerato. Asimismo, se persigue primar el esfuerzo y la excelencia académica, divulgar los estudios de Economía y Empresa y servir de punto de encuentro entre la enseñanza secundaria y la universitaria. Por esta razón, desde la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales animan a los estudiantes de la provincia a que participen en la próxima edición de las Olimpiadas de Economía, puesto que es una forma de conocer y acercarse a la Universidad de Almería y de obtener un reconocimiento por su esfuerzo y sus conocimientos de Economía.